Cabello dice que el PSUV “está listo” para conseguir una “gran victoria” en las próximas elecciones

 El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, aseguró este lunes que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) “está listo” para participar en las elecciones previstas para el próximo 27 de abril y conseguir una “gran victoria popular”.

En rueda de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Cabello anunció que el 4 de febrero el congreso del PSUV llevará a cabo una “sesión especial” para elegir a los candidatos de la tolda roja. 

“Hay gente que le tiene miedo a las elecciones, que se niega a participar, les gusta la vía de la violencia. Jamás han tenido como meta el tema electoral. Los chavistas informamos que estamos listos, cumpliendo con lo establecido en nuestro reglamento y la Constitución, para participar activamente en las elecciones y conseguir una gran victoria popular el 27 de abril”, dijo.

“El que no tenga alpargatas que las compre porque viene es joropo”, agregó.

Reiteró que las elecciones en Venezuela son organizadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) y no por “ningún organismo paralelo o delincuencia a los cuales nos tiene acostumbrado el sector fascista” de la oposición venezolana, la cual asegura que el exembajador Edmundo González Urrutia “ganó” los comicios presidenciales del 28 de julio.

Enfatizó que los comicios se llevarán a cabo “quiera o no quiera la extrema derecha fascista”, luego de que la dirigente María Corina Machado asegurara que la oposición no debe participar en elecciones “de ningún tipo” hasta que el resultado del 28 de julio “sea respetado y entre en vigor”.

“Que no vayan ellos, pero el pueblo de Venezuela va (…) Ellos se han convertido en su propio instrumento de destrucción. Recordemos cuántas veces han ido al expediente de la violencia, ¿dónde está esa gente ahorita? La gran mayoría está viviendo cómodamente fuera de Venezuela con la plata que se robaron”.

Además, Cabello anunció que el PSUV se declara en “asamblea permanente” con el fin de “presentar un método justo, democrático, que esté adecuado al momento histórico que estamos viviendo”.

El funcionario también enumeró los requisitos para ser candidato por parte del PSUV, entre los que se encuentra ser venezolano, “patriota revolucionario, antiimperialista, chavista, defensor del legado de Hugo Chávez, tener reconocimiento ético y moral”, así como no haber sido sentenciado por delitos penales, inhabilidad, “mantener una conducta intachable y no haber incurrido en la promoción del odio, la intolerancia, traición a la patria, discriminación, posturas fascistas, neofascistas y posturas similares y cualquier otra conducta que afecte a los intereses de la nación”.

Cumbre de la Celac 

Por otra parte, Cabello se refirió a la convocatoria de una cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para tratar temas como la “migración, medioambiente y unidad latinoamericana y caribeña”.

“Debió haberse convocado antes, pero no está mal que se haga, que se revise una respuesta en bloque, si fuese posible, una posición firme de los pueblos de nuestra América sobre agresiones contra algún (país) miembro”, indicó. 

Enfatizó que el problema de la crisis migratoria, en el caso de Venezuela, han sido “las sanciones y bloqueo”, mientras que en otros países de la región ha sido consecuencia de la “pobreza”.

“En Estados Unidos viven, operan y conviven los coyotes”, dijo Cabello, al tiempo que reiteró que el Gobierno estadounidense tiene “información de quienes dirigen la banda de los coyotes”, en referencia a los dirigentes de la oposición, Juan Guaidó, Carlos Vecchio, David Smolansky, entre otros.

Caso Erik Prince 

Finalmente, Cabello se pronunció sobre la reciente denuncia del empresario estadounidense y líder del movimiento “Ya casi Venezuela”, Erik Prince, quien afirmó que Bank Of America le “congeló su cuenta bancaria”.

“Ese sacó esa plata y se la robó. Les dijimos que los estaban estafando (…) ¿Sorprende esto del sector opositor? Porque este señor es de la oposición venezolana. No, no sorprende para nada. Nadie asume su responsabilidad. Se robaron ese dinero”, sentenció. 

Información de El Cooperante