Edmundo González: Seguimos trabajando con aliados, aunque no sea de conocimiento público
Edmundo González dijo que el sector de la oposición que él representa ha sostenido conversaciones con representantes de la administración de Donald Trump, incluso antes que el presidente estadounidense asumiera el cargo. Afirmó que la disidencia sigue trabajando con los aliados internacionales aunque no sea de conocimiento público.
«Conocíamos de la reunión que sostuvo el régimen el viernes, porque hablamos antes y después con el enviado Richard Grenell. ¿Qué Estado no trabajaría para negociar la liberación de rehenes connacionales?», escribió González en su cuenta de X, antes Twitter, este lunes 3 de febrero.
Reafirmó lo dicho por la líder de la oposición María Corina Machado con respecto a que «han sido horas de gran tensión para todos los venezolanos». Subrayó que si bien los aliados internacionales son clave, «la solución está en nuestras manos, depende de la articulación eficiente de todos los venezolanos, dentro y fuera del país, con apoyo de las democracias del mundo».
Edmundo González reiteró que su prioridad es proteger y garantizar la tranquilidad de la ciudadanía “y por eso seguimos conversando para lograr mecanismos efectivos para su seguridad en EEUU”.
Subrayó que la legitimidad de Nicolás Maduro y su cúpula de funcionarios “no existe”. Recalcó que la lucha “la libran los venezolanos y la ganaremos los venezolanos. Estamos comprometidos a hacer lo que sea necesario para alcanzarlo”.
Más temprano, María Corina Machado aseguró que ha mantenido conversaciones con Richard Grenell, el enviado especial de Donald Trump para Venezuela, antes y durante su estadía en el país, el pasado viernes 31 de enero.
En una rueda de prensa virtual, la también fundadora de Vente Venezuela Afirmó que fue notificada de que se produciría el encuentro del funcionario con Nicolás Maduro y que la visita tuvo «un propósito muy claro, que le regresaran unos rehenes y asegurar que reciban personas que han cometido crímenes, deportadas. Fui informada y conversé con el enviado especial durante su visita también, me informó sobre el resultado de la misma».
Reiteró que la visita de Grenell no fue para adelantar una negociación. Recordó que Trump dejó claro que no se trató de una negociación.
«Maduro podrá decir lo que quiera para sus grupos internos, que se están matando entre sí, pero eso es lo que es. Tengamos la claridad de que Venezuela es una amenaza para la seguridad hemisférica y para la seguridad nacional de los Estados Unidos. Y yo les aseguro que eso esta clarísimo en esta Administración», expresó.