Saab advierte que habrá “consecuencias” contra quienes manejen de forma imprudente
El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes el lanzamiento de la campaña “Conduce por la vida”, con el objetivo de reducir el número de accidentes viales en el territorio, al tiempo que advirtió sobre “consecuencias” a quienes manejen de forma imprudente.
En rueda de prensa transmitida por VTV, el fiscal subrayó que las sanciones administrativas y penales aplicarán contra quien maneje imprudentemente cualquier vehículo.
“Vamos a lanzar la campaña ‘Conduce por la vida’ y habrá consecuencias a quienes, de manera imprudente, conducen cualquier tipo de vehículos, violando la ley, actuando de forma irresponsable, con premeditación”, indicó.
En ese sentido, el funcionario señaló que hicieron público el plan tras prepararlo por meses. Con este esquema, dijo, espera que “en todos los municipios del país tenga un impacto positivo y veamos la disminución de los índices de accidentes con consecuencias mortales para la población”.
Reveló Saab que, actualmente, el mayor índice de muertes en el país es el de accidentes de tránsito. “Entre los factores principales están la imprudencia, el incumplimiento de las normas de tránsito y de las responsabilidades administrativas”, agregó.
En ese punto, el fiscal hizo hincapié en el impacto de vehículos tipo motocicleta.
“Contamos con un incremento desmesurado de los vehículos tipo motocicleta. Esto tiene algo positivo, pero también hemos visto hechos negativos en personas inescrupulosas”, subrayó.
Mencionó que hay padres “que colocan a niños a manejar motos. Hemos ya ha imputado a varias personas por este hecho”. Además, criticó que se lleve a enseñar a manejar en las carreteras: “¿Quién ha visto eso?”
Incremento de accidentes en moto
El fiscal Saab también reportó un aumento de accidentes en moto. Dijo que, en 2020, los accidentes en este tipo de vehículos representaban el 13% de los casos, pero para 2024 ascendió a 37%.
“El lanzamiento oficial de la campaña lo hacemos con un despliegue nacional, que cuenta con distintos organismos que, junto al MP, están luchando por la vida”, manifestó.
En detalle, se desplegarán 24 fiscalías superiores y 22 especializadas y habrá 40 puntos de atención al ciudadano, con cientos de funcionarios de los distintos organismos de seguridad vial, además de fiscales. “Estarán desarrollando también campañas preventivas”.
Finalmente, añadió que se llevarán a cabo paradas viales mientras el semáforo está en rojo, con el fin de “abordar vehículos y constatar el uso correcto de las medidas de tránsito”.
Información de El Cooperante