Viernes de conversatorio con el fotógrafo Norman Prieto en la Secretaría de Cultura

La actividad que se llevará a cabo este viernes 21 de febrero, a las 3:00 p.m. en el piso 1 del Centro de Formación Artística Andrés Eloy Blanco, sede de la Secretaría de Cultura del estado Zulia, permitirá a los asistentes conocer y dialogar sobre el proceso creativo de Prieto y su visión de la fotografía.

Según el fotógrafo Audio Cepeda, “en la fotografía de Norman, el cuerpo es una oportunidad para ejercer el dominio que tiene de las luces y las sombras. Usa una sencilla iluminación que explora, que resalta detalles y volúmenes imaginados, a veces confusos”.

Con una trayectoria de más de 40 años, Prieto, inició su formación en el mundo de la fotografía a los 17 años y desde entonces ha explorado diversas técnicas y temáticas, siempre resaltando la importancia de la luz y la sombra en su expresión visual.

Entre sus logros se destaca la muestra colectiva, “Enclavadas de Blanco y Negro”, presentada junto a Javier Abreu, así como la exhibición de su obra “Nuestras Raíces” en el Instituto Cervantes de Roma, Italia, demostrando el reconocimiento internacional de su trabajo.

Esta descripción anticipa la profundidad y la sensibilidad que caracterizan la obra de Prieto, quien emplea el cuerpo humano como medio para expresar emociones y reflexiones a través de la fotografía.

La Escuela de Fotografía Julio Vengoechea extiende la invitación a todos los amantes de esta disciplina y del arte en general a participar en este encuentro especial con Norman Prieto. La conversación promete ser un espacio de aprendizaje y diálogo en torno a la fotografía, el cuerpo y la memoria.

Imágenes: Norman Prieto, retratado por el Maestro Audio Cepeda.

Nota de Prensa