Trump no está interesado en provocar «cambios de régimen», dice el diplomático que se reunió con Maduro

El diplomático estadounidense Richard Grenell, que a finales de enero se reunió con Nicolás Maduro en Caracas, dijo en una reciente entrevista que al presidente Donald Trump no le interesa provocar «cambios de régimen» y que desea tener una «relación diferente» con el gobernante venezolano.

«Estamos muy claros sobre el Gobierno venezolano y (Nicolás) Maduro, pero Donald Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen, es alguien que quiere hacer todo lo que podamos hacer para hacer a los estadounidenses más fuertes, más prósperos. En eso es en lo que nos enfocamos ahora mismo», dijo Grenell durante una entrevista con el medio The Epoch Times.

El diplomático vino a Caracas con el título de enviado especial para reunirse con Maduro e intentar establecer una «relación diferente» con el mandatario venezolano. Tras la reunión, el Gobierno venezolano liberó a 6 ciudadanos estadounidenses que Grenell llamó «rehenes» en durante la entrevista.

«No les dimos nada»

A cambio, afirmó, Estados Unidos no dio «nada» a Maduro.

«Voy a ser honesto contigo, él (Maduro) tenía una lista larga de peticiones», dijo Grenell sobre lo que intentó obtener Maduro a cambio de liberar a los reos estadounidenses. «Pero yo les dije ‘miren, no estamos aquí para darles nada, estoy aquí para decirles que vine a Caracas y estoy sentado en su palacio para pedirles que hagan cosas y uds tienen cámaras alrededor, van a usar este momento, van a decirle a la gente que yo estoy aquí. Ya eso es un regalo, mostrarle a todos que estoy aquí. Lo que necesitamos es hablar de una relación diferente’. Y así, no les dimos nada», afirmó.

Con todo, días después de la reunión Trump permitió la renovación automática que permite a la petrolera Chveron operar en Venezuela, un negocio que ha permitido a Venezuela poner más crudo en el mercado e incrementar su flujo de caja.

Trump, una «amenaza creíble»

Grenell también dijo que fue capaz de hacer este trato porque Donald Trump representa una «amenaza creíble».

Hay una razón por la que los embajadores de Donald Trump son capaces de hacer estas cosas, es por Donald Trump, es porque él tiene una amenaza creíble, no es solo una amenaza de acciones militares, es una amenaza de tarifas (aranceles), sanciones económicas, y son amenazas creíbles. Es por eso que debe haber una amenaza creíble, no solo una amenaza. Joe Biden tuvo una amenaza lenta, que no era creíble, y los diplomáticos intentaron negociar por todos estos rehenes o acuerdos de paz, pero el otro lado sabía que era una amenaza vacía, que no era creíble».

Información de ALN