Alcalde Bolivariano Alberto Sobalvarro Duran presentó su tercer informe de gestión.

El Alcalde Bolivariano del municipio Almirante Padilla del estado Zulia, Economista Alberto Sobalvarro Duran, presentó el tercer informe de gestión ejercicio económico-financiero, desde el antiguo cine “Imperio” ubicado en Isla de Toas, acompañado de su mamá, esposa, hijos, su gabinete ejecutivo, autoridades civiles y militares y el Poder Popular.

La tercera sesión extraordinaria fue iniciada con una actividad cultural y formalmente con las notas musicales del inmortal Alí Primera, coreando todos las letras del canto revolucionario que sigue más vigentes que nunca.

Vestido con traje típico azul, el Alcalde Bolivariano muestra los libros donde está contextualizado detalladamente todas y cada unas de las obras sociales que se realizaron en el municipio durante el año 2024, “aquí traigo toneladas de fe, toneladas de sueños, toneladas de esperanzas materializados en miles de toneladas de salud, educación, concreto, obras, deporte, recreación, toneladas de seguridad, de servicios públicos, electricidad, agua” afirmó.

Es importante destacar que su informe de gestión estuvo segmentado en diversos vértices que se fueron detallando a medida iba avanzando la sesión, en la cual eran permanentes los aplausos y el apoyo al primer mandatario del municipio Almirante Padilla, Economista Alberto Sobalvarro Duran.

Desde el hermoso territorio insular, Archipiélago Añú del estado Zulia, el Alcalde Sobalvarro comienza a identificar las inversiones , obras y gestión incluidas dentro de cada vértice. Son 5 vértices que se distribuyeron de la siguiente manera:

VÉRTICE 1. Gobernabilidad y Gobernanza
Trabajo conjunto con el gobierno nacional, liderado por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolas Maduro Moros, a través de las diferentes Misiones y Grandes Misiones de Venezuela.
Destacamos que en este importante vértice fueron beneficiadas en total 254 personas, quienes recibieron a través de insumos médicos, asesorías jurídicas, entregas de cilindros de gas, uniformes escolares, alimentos, jornadas de atención médica integral, entrega de transformadores y embarcaciones artesanales estos beneficios.
En cuanto a inversiones realizadas, el Alcalde Sobalvarro indicó que en recursos extraordinarios se recibieron Bs. 105.047.963,23 que según expresó, se rindieron al triple, en situado constitucional la suma de Bs. 14.008.422,48, pago de nómina Bs. 13.112.396,87 y en recaudación tributaria Bs. 754.509,48, destacando que en el primer año de mandato no se hizo el cobro de impuestos a establecimientos comerciales porque éstos no tenían las condiciones adecuadas como los servicios públicos en orden y control, “ahora si estamos cobrando impuestos porque hay gobernabilidad” destacó Sobalvarro.

VÉRTICE 2. Prevención seguridad ciudadana y orden público
Comprendido este beneficio social en charlas informativas, atención ciudadana, patrullando permanente, que incluye la incorporación de 1 patrulla, 8 motos, 2 tributos, ambulancia terrestre y 10 unidades lacustres que dan respuesta en tiempo real.
En medio del desarrollo de este relevante vértice, el mandatario municipal le solicitó a Protección Civil conformar brigadas de oficiales voluntarios de calle antes del 30 de junio, la finalidad es que en las 164 calles del municipio Almirante Padilla haya un oficial con toda su dotación y equipo radiotransmisor para brindar protección a los vecinos del municipio.
De igual manera el Alcalde Sobalvarro, dio plazo hasta el 31 de marzo para la creación y conformación de la brigada ciclística de la dirección de prevención de seguridad ciudadana, la cual debe estar conformada por 15 jóvenes entre 18 y 25 años con óptimas condiciones físicas, asimismo 20 jóvenes femeninas, 10 para Isla de Toas y 10 para San Carlos.

VÉRTICE 3. Asuntos territoriales.
De gran significado para el pueblo de Almirante Padilla, debido al abandono que habían tenido por años.
Ha sido notorio el avance y funcionamiento de los servicios públicos en el municipio, donde se cuenta ahora con el suministro y servicio eficiente del fluido eléctrico, se realizó la asignación de 30 Kilómetros de cable sublacustre desde el municipio San Rafael del Mojan, también es importante destacar la rehabilitación del muelle de San Carlos y de la Isla de Zapara.
En este orden de ideas, se puede destacar que se recibieron 2715 reclamos, a los cuales se les dio atención y respuesta inmediata, incluyendo el reemplazo de 76 postes.
La recuperación y adecuación del sistema hidrológico municipal en la parroquia Isla de Toas y rehabilitación de tanque de agua, avance muy significativo para la comunidad.
Asimismo se destaca la importante y significativa distribución de cilindros de gas, como también la instalación de fibra óptica en comunidades de la Parroquia Monagas.

VÉRTICE 4. Protección y Justicia Social
Siguiendo los lineamientos del mandatario nacional, Presidente Bolivariano Nicolas Maduro Moros, se realizan entregas de ayudas económicas y médicas a población que lo requiera, asistencia alimentaria, sobretodo en la población infantil y adultos mayores, entrega de más de 6000 juguetes a los niños y niñas del municipio Almirabte Padilla.
De igual manera, se llevó a cabo un censo para realizar jornada de cedulacion a la población indígena, renovación por vencimiento o extravío, jornadas de salud a la población indígena, incluyendo procedimientos quirúrgicos, canalización de pensión para nuestra población indígena que cumple con los requisitos y las edades correspondientes.
Se realizaron jornadas de atención integral a 29 iglesias en todo el municipio Almirabte Padilla, talleres de formación a población juvenil sobre un tema muy importante como lo es la sexodiversidad, atención médica integral a 320 pacientes por mes, se llevaron a cabo torneos deportivos, así como también la creación de espacios de esparcimiento para el buen vivir

VÉRTICE 5. Economía y desarrollo local.
Para que el pueblo siga avanzando y aumentando la productividad al municipio, el Alcalde Bolivariano Alberto Sobalvarro, ha realizado la entrega de más de 10 kits agroproductivos, para el progreso y desarrollo de la entidad, se formalizó el registro de 36 agroproductores, talleres de formación para mujeres emprendedoras, así como también el impulso importante del turismo con actividades religiosas, culturales, fiestas patronales, ruta ciclística, entre otras. También se llevó a cabo un censo de embarcaciones y la entrega de permisos tipo A a pescadores beneficiarios quienes previamente habían consignado la documentación correspondiente

Es así como el Alcalde Bolivariano del municipio Almirante Padilla, Economista Alberto Sobalvarro Duran, le rinde memoria y cuenta al Pueblo frente al Consejo Legislativo a fin de dar veracidad y confianza sobre la entrega del informe de gestión correspondiente al año 2024.

Lleno de alegría y orgullo, el Alcalde indicó: “vamos ahora en este año 2025 a llevar y convertir nuestro municipio en el municipio humano del estado Zulia, vamos nosotros a construir la gestión humanista más grande que se haya construido en municipio alguno de Venezuela y el mundo”.

Entre aplausos cargados de gratitud el Alcalde manifestó que “ha valido la pena recibir la confianza de un pueblo invisible, de un pueblo abandonado, de un pueblo que ya no esperaba nada de sus gobernantes”.

Redacción: Paola Franco