Venezuela suma 15 periodistas y trabajadores de la prensa detenidos desde 2021

Desde el año 2021, al menos 12 periodistas y trabajadores de prensa han sido detenidos en Venezuela, acusados de delitos relacionados con la instigación al odio, esto, según el registro del Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (Sntp).

Con la captura de la periodista de Impacto Venezuela el pasado martes 8 de abril, Nakary Ramos y de su esposo y asistente de cámara, Gianni González, la cifra llegó a 15.

Además de la joven pareja, Ramón Centeno es uno de los comunicadores con más tiempo privado de libertad, desde el 2 de febrero de 2021. Estuvo en el centro de salud de El Llanito por un largo período y ahora se encuentra en un comando de la GNB, reseñó Efecto Cocuyo.

Carlos Julio Rojas, periodista y activista comunitario, también está detenido el 15 de abril de 2024 en El Helicoide.

En el mismo centro de reclusión, sede del Sebin en Caracas, está Luis López, periodista aprehendido el 14 de junio de 2024. A principios de abril, su familia denunció que presenta un alarmante deterioro en su estado de salud.

Otro periodista y miembro de Vente Venezuela, Gabriel González, está privado de libertad desde el 17 de junio de 2024 en Caracas. También en El Helicoide. Menos de dos meses después fue encarcelado el colega Roland Carreño, el 2 de agosto.

El octavo mes de 2024 trajo consigo la aprehensión de otro grupo. Entre ellos, José Camero, en Guárico (3 de agosto), Víctor Hucuagas, (18 de agosto) y Biagio Pilieri, (24 de agosto).

Para este 2025 se contabilizan cinco periodistas y trabajadores de la prensa, sin contar a Nakary y su esposo. Entre estos está Julio Balza, periodista y miembro del equipo de prensa de María Corina Machado, detenido el 9 de enero de 2025 en Caracas. Está encarcelado en la sede del Sebin en El Helicoide.

En el estado Zulia fueron detenidos Leandro Palmar y Salvador Cubillán, periodista y productor de LUZ Radio el pasado 9 de enero.

Rory Branker, periodista de La Patilla detenido el 20 de febrero de 2025. Aún se desconoce el centro de su detención y los delitos de los que lo acusan. Por último, Juan Francisco Alvarado, detenido el 20 de marzo de 2025 en el estado Portuguesa y acusado de instigación al odio. Permanece en un comando de la GNB en La Cascada.

El Colegio Nacional de Periodistas (CNP), en sus diferentes seccionales, ha insistido en el fin de la persecución contra los profesionales de la comunicación, reiterando su campaña “informar no es delito”.

Información de Versión Final