Proyecto Microbosques Urbanos refuerza su impacto con la siembra de 100 curarires más en Maracaibo

La Gobernación del Zulia, a través de la Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial (SATOT), dio o un paso más en su proyecto insignia de Microbosques Urbanos al realizar la siembra de 100 curarires adicionales en la entrada de Ciudadela Faria, parroquia Juana de Ávila de Maracaibo.

Este esfuerzo se enmarca en la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra y refuerza las acciones emprendidas anteriormente, donde se lograron sembrar 400 árboles de la misma especie.

Proyecto Microbosques Urbanos reverdece Maracaibo

El proyecto de Microbosques Urbanos tiene como finalidad reverdecer la ciudad de Maracaibo y demás municipios, así como consolidar los vínculos entre instituciones y ciudadanos en beneficio del entorno.

En este día, la Sociedad Civil Una Arboleda para Maracaibo, bajo la presidencia de la doctora María Rosario Rossell, entregó certificados de reconocimientos a la Secretaría de Ambiente, el Condominio Centro Comercial Ciudadela Plaza, la Escuela Básica Privada Guillermo Marconi, y algunos vecinos destacados de las comunidades Ciudadela Faria y Ciudad Lossada, por su incansable labor, resaltando su esfuerzo, dedicación y constancia en la plantación de árboles nativos.

El Secretario de Ambiente, José Antonio Robles, explicó la relevancia de este proyecto, señalando: “La idea es recuperar este espacio para la ciudad, crear un punto verde y amarillo, con los árboles y sus flores. Este es el primer Microbosque Urbano que se ha hecho en la ciudad de Maracaibo, y que tiene la escala y la importancia para poderse llamar así y quedar para futuras generaciones”.

Además de destacar el esfuerzo conjunto de las instituciones participantes, se expresó especial agradecimiento a Mariangeles Fernández, directora del Parque Zoológico Metropolitano de Maracaibo, cuya labor ha sido esencial en la entrega de los árboles y la coordinación de su siembra.

Gobierno Regional mantiene su compromiso con el entorno

Los 100 curarires sembrados complementan la iniciativa previa, consolidando la imagen de Maracaibo como una ciudad comprometida con la sostenibilidad ambiental. Este proyecto será monitoreado continuamente para garantizar la evolución de los microbosques y su impacto positivo en las generaciones futuras.

Esta iniciativa, impulsada en una fecha tan significativa, pone en evidencia el compromiso del Gobierno Regional del Zulia y las organizaciones aliadas con la creación de espacios más verdes y sostenibles para el bienestar de la comunidad.