Candidato Luis Caldera discute Plan de Vialidad para el Zulia con ministro para el Transporte
En estrecha vinculación con el Gobierno Nacional, el candidato a la Gobernación del Zulia, Luis Caldera, sostuvo una fructífera mesa de trabajo con el ministro para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán y representantes de los entes adscritos a esta cartera ministerial, para discutir los avances y planes de vialidad en el estado, así como exponerles las propias propuestas que tiene para la región.
Caldera contó que, además de la vialidad terrestre, también se colocaron sobre la mesa trabajos referentes a la vialidad lacustre y la vialidad aérea, que suman 93 obras que se están ejecutando por parte del gobierno bolivariano, de las cuales 71 ya están consolidadas para el beneficio de miles de zulianos y zulianas.
Resaltó que, en los primeros cuatro meses de 2025, el Ejecutivo Nacional ha colocado más de 30 mil toneladas de asfalto en la entidad, por orden del presidente Nicolás Maduro.
Además destacó que se encuentran otros avances y concreción de obras que tienen que ver con infraestructura y salud, como la Unidad de Diálisis del Hospital General del Sur, la restauración de la Basílica de la Chiquinquirá, el Puente sobre el Lago, entre otros.
“Ante la ausencia y la excusa de quien está en la Gobernación, tenemos que articular con el Gobierno Nacional del presidente Maduro, tenemos que articular con el Poder Popular, y ya tenemos esta propuesta de cambio que comienza el próximo 25 de mayo”, refirió Caldera.
El candidato también recordó la rehabilitación de puentes afectados por las fuertes lluvias registradas en el Sur del Lago, como el puente amarillo que interconecta al municipio Francisco Javier Pulgar con el municipio Colón y el puente en la parroquia Urribarrí, también de Colón; obras de apoyo en el control de inundaciones en el kilómetro 43 al 54 y apoyo a los productores o productores. También resaltó el dragado en la desembocadura del Río Catatumbo y en el cañón La Maroma, que favorece a los habitantes del Sur del Lago.
Mencionó además la atención vial en la Lara-Zulia, en el Eje Panamericano, la recuperación de 16 alcantarillas en la Machiques-Colón; la reactivación de los trabajos en la troncal del Caribe en el municipio Guajira, la reparación de seis alcantarillas en el tramo Caujarito- El Cero y Molinete-Carretal.
También en Mara, en La Y y Carrasquero; así como la vialidad de Cuatro Bocas-La Rivaco- La Fragua. Recordó el inicio, este viernes 2 de mayo, de la construcción del Terminal Lacustre Nigale para Mara y Almirante Padilla y la pronta reactivación de la interconexión área entre Venezuela y México, con el inicio de vuelos entre Maracaibo y Cacún, por el Aeropuerto Internacional La Chinita.
Prensa PSUV Zulia