Gobierno Bolivariano inicia dragado del Caño Concha-La Maroma en Sur del Lago tras diligencias de Luis Caldera
El Gobierno Bolivariano inició los trabajos de dragado de 27 kilómetros del Caño Concha-La Maroma, en el municipio Colón, del eje Sur del Lago, tras diligencias del candidato a la Gobernación del Zulia, Luis Caldera, en conversación directa con el presidente Nicolás Maduro, quien mantiene políticas de atención al pueblo y fortalece en los distintos territorios áreas para el desarrollo del país y que se sella con el Plan de las 7 Transformaciones.
Estos trabajos de limpieza y dragado abren las puertas para que esta localidad surlaguense se convierta en ciudad-puerto y con ello centro turístico y de intercambio comercial, que redundará en el desarrollo económico productivo de la zona y del Zulia.
El especialista en dragado, Iván Ocando, dijo que es la primera vez que se realiza esta acción en el Caño Concha- La Maroma, donde se desarrollan labores de “eliminación de maleza acuática, desde el puente hacia aguas abajo”.
El economista Blagdimir Labrador, integrante del equipo político del PSUV en el municipio Colón, explicó que la limpieza y dragado a la boca del caño, permitirá el desarrollo de un proyecto para el intercambio comercial a través de barcazas, que representaría un ahorro del 70% del costo de transporte, además del desarrollo turístico, permitiendo la contemplación de uno de los patrimonios de la humanidad, como lo es el Relámpago del Catatumbo, de los pueblos de agua y de la biodiversidad del Lago de Maracaibo.
“A través de este proyecto del canal Concha-La Maroma podemos entonces, en 26 km estar en nuestro Lago de Maracaibo y el Sur del Lago volverá a ser una ciudad Puerto que fuimos en el siglo pasado”, sumó Labrador.
Marlene Terán, del Circuito Comunal La Gloria de Dios, sostuvo que estos trabajos beneficiaran a toda la población colonesa, en especial a la parroquia Santa Bárbara.
El candidato por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), Caldera, en su peregrinaje por el Zulia, estuvo presente en los cinco municipios que conforma la subregión Sur del Lago, donde presentó su plan de gobierno y escuchó los planteamientos y necesidades de los habitantes de ese eje de desarrollo, que destaca por su rica producción agrícola y ganadera, especialmente en ganadería lechera y cacao de alta calidad.
Nota de Prensa