Más de 300 familias están afectadas por la crecida del río Orinoco

Unas 300 familias sufren afectaciones por el aumento del nivel del río Orinoco en el estado Amazonas, sobre todo en el municipio Atures, pues a unas 200 personas las trasladaron a refugios solidarios y/o temporales.

En el caso de Puerto Ayacucho, la cuota de desborde del río Orinoco es de 52,00 sobre el nivel del mar pero, desde finales de junio hasta la fecha, esa medida subió a 53,10 metros.

Por tal razón, las autoridades regionales alertaron que la situación es de alerta máxima.

Por otra parte, el segundo municipio afectado desde hace más de una semana es Atabapo, región donde la Gobernación de la entidad y el Sistema de Nacional de Riesgos registraron un total de 71 familias con afectaciones por el desborde del río Atabapo, que es uno de los afluentes del río Orinoco en Amazonas.

Adicionalmente, en una parroquia de este mismo municipio hay inundaciones y a unas 21 familias las trasladaron a zonas más altas para protegerlas en la medida de lo posible.

Asimismo, unas 25 familias de Autana, en los pueblos indígenas, los trasladaron a refugios solidarios o temporales porque sus viviendas también se inundaron y sufrieron afectaciones en las infraestructuras.

Este aumento del nivel del río Orinoco encendió las alarmas en la región debido a que se afectan las cosechas porque se inundan los conucos y se hace difícil la siembra de yuca, ñame, mapuey, entre otros. Además de apariciones de enfermedades de la piel y otros brotes.

Con información de Radio Fe y Alegría Noticias