Fallece Oswaldo Muñoz, pionero del periodismo venezolano en el exilio

Fallece Oswaldo Muñoz, pionero del periodismo venezolano en el exilio. Este jueves se confirmó el fallecimiento del reconocido periodista y editor zuliano Oswaldo Muñoz, fundador del influyente El Venezolano Newspaper y figura clave en la comunicación de la diáspora venezolana.

Muñoz, conocido cariñosamente como “Oswaldito”, residía en Estados Unidos y en sus últimos días enfrentó una “enfermedad implacable”, según allegados.

Un referente para los venezolanos en el exterior

Nacido en el estado Zulia, Muñoz se convirtió en un pionero de los medios de comunicación venezolanos en el extranjero. En 1992 fundó en Miami “El Venezolano”, un semanario que surgió para informar a la entonces pequeña comunidad migrante en Florida.

El medio se caracterizó por resaltar lo positivo de Venezuela y ofrecer un espacio para la reflexión, la denuncia y la opinión sobre la realidad nacional.

Su reconocida columna “Oswaldo Comenta”, que comenzó en el diario Panorama de Maracaibo, se convirtió en un sello distintivo de su estilo directo y comprometido.

Legado en televisión

En 2013, Muñoz amplió su proyecto editorial con la creación de El Venezolano TV (EVTV Miami), un canal que se transformó en plataforma para periodistas venezolanos de trayectoria y voz de la comunidad en el exilio.

El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, lamentó su partida con un emotivo mensaje. “Fue un buen amigo, solidario y generoso, que siempre nos abrió las páginas de su proyecto predilecto, El Venezolano, para expresar nuestras opiniones sin límites”.

Un puente con Venezuela

Muñoz deja una obra periodística de alto impacto que sirvió de puente entre los venezolanos en el exilio y su país natal. Su partida marca el final de una etapa para muchos migrantes que encontraron en sus páginas y pantallas un espacio para mantener vivo el vínculo con Venezuela.

Información de EPTV