Zulia: Mujeres indígenas reciben homenaje por su sabiduría y raíces ancestrales.
Como parte del Día Internacional de la Mujer Indígena, en la Costa Oriental del Lago, municipio Santa Rita, en una sesión solemne las mujeres originarias fueron homenajeadas por mantener su sabiduría y raíces ancestrales.
Al respecto, la alcaldesa del municipio Santa Rita, Liz Piña, expresó que la mujer indígena es lucha y resistencia. “Ellas son las defensoras de la vida, del agua, de las montañas y de los pueblos originarios. Nuestras hermanas indígenas han sido aliadas incansables en esta batalla por la igualdad, la justicia y la dignidad de nuestros pueblos”, afirmó.
Además Piña envió un mensaje de reconocimiento y solidaridad a las madres indígenas que, además de ser líderes y lideresas en sus comunidades, son firmes defensoras del proceso revolucionario y de la construcción de una Venezuela más justa e inclusiva.
Por su parte, la legisladora y oradora de orden Lisbeth Rodríguez, destacó en su discurso la lucha histórica, reivindicación y la resistencia de la mujer indígena en la preservación de la cultura y las tradiciones.
Expresó que desde tiempos ancestrales, la mujer indígena es guardiana de la vida, del idioma, de las costumbres, del territorio y de la espiritualidad de los pueblos originarios. “En ella habita la fuerza creadora de la madre tierra, la Pachamama, y en su voz permanece viva la memoria de nuestra resistencia histórica”, expresó Rodríguez durante su discurso de orden.
Resaltó Rodríguez, el papel fundamental de la mujer Wayúu, Añú, Yukpa, Barí y Japreria, los 5 pueblos indígenas del estado Zulia. De igual manera, mencionó los avances logrados gracias a la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, impulsada por el comandante Hugo Chávez, quien por primera vez en la historia reconoció los derechos colectivos de los pueblos originarios, consagrados desde el artículo 119 hasta el artículo 126.
En su discurso, Rodríguez destacó el compromiso del gobernador Luis Caldera, en la defensa de las raíces ancestrales, así como el trabajo del presidente Nicolás Maduro Moros, quien a través de las “Siete Transformaciones del Plan de la Patria” profundiza las políticas de inclusión social y el fortalecimiento del poder popular indígena.
La jornada culminó con la entrega de reconocimientos a diversas mujeres indígenas del municipio Santa Rita, para destacar su labor como luchadoras sociales y defensoras de las tradiciones, la cultura y los valores de su pueblo ancestral.
Prensa Sur es Noticia/MG/CNP:26531