Padrino López niega presencia de helicóptero estadounidense cerca del territorio insular venezolano

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, acusó este martes a sectores de la “ultraderecha” de difundir en redes sociales información “falsa” sobre la supuesta presencia de un helicóptero estadounidense en las cercanías de territorios insulares venezolanos.

En un comunicado, Padrino López aseveró que esta versión busca “fabricar un falso positivo” que justifique una “escalada de agresiones militares contra el país sudamericano”, comparando la situación con episodios históricos como el del Golfo de Tonkín en 1964, que dio origen a la intervención militar de Estados Unidos en Vietnam.

Asimismo, advirtió que la difusión de estos señalamientos forma parte de lo que calificó como “operaciones psicológicas y guerra cognitiva” impulsadas por Washington, con el objetivo de generar “desestabilización y zozobra” en la población venezolana.

Mencionó directamente al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, y al enviado especial de los Estados Unidos para América Latina, Mauricio Claver-Carone, como responsables de esas “estrategias”.

El alto mando militar aseguró que el gobierno de Nicolás Maduro mantiene “una irreductible determinación” de defender la integridad territorial, y que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana actuará “con firmeza y serenidad” en unión cívico-militar-policial.

¡Venezuela no es una amenaza, somos esperanza! (…) Venezuela tiene quien la defienda”, enfatizó el comunicado.

Contexto

La declaración del Ministerio de Defensa se produce después de que varios medios de comunicación publicaran que un helicóptero militar estadounidense MH-60R Seahawk, identificado con matrícula FFAB123, sobrevoló aproximadamente 87 millas náuticas (138 km) de la isla La Orchila, dentro de la Región de Información de Vuelo (FIR) de Maiquetía.

Según los reportes, la aeronave pertenecería presuntamente al crucero lanzamisiles USS Lake Erie (CG-70), que cruzó el Canal de Panamá el 30 de agosto rumbo al Caribe como parte del despliegue militar ordenado por el presidente Donald Trump.

Asimismo, indicaron que usuarios de la aplicación FlightRadar24 registraron el vuelo del helicóptero cerca del mediodía, antes de que desapareciera del radar.

El episodio ocurre en un contexto de creciente fricción entre Caracas y Washington. Apenas días atrás, un operativo estadounidense contra una embarcación que zarpó desde el estado Sucre dejó 11 muertos, tras ser acusada de colaborar con el Tren de Aragua, catalogado como organización terrorista por Estados Unidos.

En respuesta, Venezuela desplegó aviones militares sobre destructores estadounidenses en el mar Caribe, mientras el gobierno de Nicolás Maduro acusa a Washington de intentar provocar un conflicto.

Información de El Cooperante