Maduro afirma que Venezuela “no será esclava ni colonia de Estados Unidos”

El presidente Nicolás Maduro afirmó este lunes que Venezuela atraviesa una “conjuntura de agresión internacional” y rechazó lo que describió como intentos de Estados Unidos por convertir al país en una colonia o un “esclavo” de su poder.

“Ni somos colonia ni somos esclavos; estamos creando una generación nueva de gente rebelde, de gente consciente”, subrayó el mandatario durante un acto de inicio del año escolar 2025-2026 desde el Liceo Urbaneja Achelpohl en Caracas.

Maduro subrayó además que Venezuela “no le teme a ningún país” y reafirmó su postura de “independencia frente a las presiones externas”.

“No me creo Dios ni dueño del mundo; Dios es uno solo. Los faraones que se creyeron dioses recibieron las doce plagas, y quienes se crean dioses y supremacistas frente a Venezuela también las recibirán”, señaló.

Por su parte, alertó sobre los riesgos de la información negativa en redes sociales y exhortó a los jóvenes a no dejarse influenciar por “mensajes violentos o malintencionados”. “No se dejen envenenar por la violencia ni por la maldad”, enfatizó, y agregó que muchos contenidos perjudiciales se presentan disfrazados de información.

En este sentido, pidió a los jóvenes venezolanos “tener criterio propio” sobre los contenidos que consumen en redes sociales y a “seguir ganando la batalla” en estos espacios

Maduro destacó que la consolidación de la Patria nueva depende de la educación, los valores y la cultura. “Nuestra juventud tiene el poder para ser críticos, para cultivar buenos valores. Tenemos que promover la cultura de la paz y la solidaridad, para que se desarrollen y se forjen profesionalmente para servir a su Patria”, dijo.

Por su parte, el ministro para la Educación, Héctor Rodríguez, informó que más de 6 millones de estudiantes iniciaron el ciclo escolar, 400 mil más que el año pasado, en un período de 197 días. También indicó que se ha avanzado en la reincorporación de niños y jóvenes migrantes que han regresado al país, garantizándoles el derecho a la educación pública.

El gobierno estableció la meta de alcanzar el 100% de escolaridad, con la recuperación total de las escuelas y liceos del país.

“La OBE, la FEVEV y los Circuitos Comunales tienen la tarea de buscar a los jóvenes que no estén escolarizados para integrarlos a las escuelas y liceos”, afirmó Maduro, mientras que Héctor Rodríguez destacó el compromiso de más de 200 mil maestros en formación permanente para garantizar educación pública y de calidad a través de las siete “Transformaciones del Plan de la Patria”.

Información de El Cooperante