Cerca de 400.000 adultos mayores en Venezuela viven solos
Un alarmante número de adultos mayores en Venezuela, cerca de 400.000, viven solos, según cifras de la Asociación Civil Convite. La cifra representa 9% de los aproximadamente 3.8 a 4.000.000 de adultos mayores que, de acuerdo con las proyecciones demográficas, hay en el país.
El director general de la ONG, Luis Francisco Cabezas, destacó en una entrevista con Unión Radio que Venezuela está en una “plena transición demográfica y ha comenzado a envejecer”. Este fenómeno, sumado a la situación social y económica, ha dejado a miles de personas de la tercera edad sin compañía y con grandes necesidades.
Urgencia de políticas públicas para la tercera edad
Cabezas enfatizó la necesidad de una “oferta más robusta” en materia de servicios, protección social y soporte emocional, físico y alimenticio para esta población vulnerable. Pese a que 95% de estos adultos mayores cuentan con pensiones, la insuficiencia de estas, sumada a la falta de redes de apoyo, pone en riesgo su bienestar.
Desde la perspectiva legislativa, el representante de Convite considera fundamental la creación de instrumentos que garanticen la protección laboral después de la jubilación y un “mejor sistema de seguridad social”. Además, propone la implementación de políticas que permitan a los adultos mayores disfrutar de los espacios públicos y de la accesibilidad en la infraestructura del país.
Información de El Nacional