Lluvias vespertinas este 28 de septiembre en gran parte del país
El paso de la onda tropical número 40 traerá consigo un escenario meteorológico caracterizado por lluvias durante la tarde y la noche en diversas regiones de Venezuela. Este sistema avanza desde el centro hacia el occidente del territorio nacional, generando inestabilidad atmosférica que favorecerá la formación de nubosidad y precipitaciones de distinta intensidad.
Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), se esperan lluvias leves a moderadas sobre zonas de la Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, este de Sucre, norte de Apure, Guárico, oeste de Falcón, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia. Estas precipitaciones podrían extenderse hacia la noche en algunos estados andinos y del sur.
Los acumulados de agua de lluvia oscilarán entre 4 y 60 litros por metro cuadrado, con máximos que podrían alcanzar los 80 litros en el sur del país. Esto significa que en ciertas localidades podrían registrarse episodios de lluvias más intensas, especialmente en zonas de selva y montaña.
Factores que incrementan las lluvias en Venezuela
Las condiciones previstas para este sábado están asociadas a la interacción de varios sistemas meteorológicos. Por un lado, la onda tropical número 40 actúa como detonante principal, mientras que la Zona de Convergencia Intertropical, responsable de la mayor parte de las lluvias en el país, se mantiene activa.
A esto se suma la presencia de una vaguada monzónica estacionaria, que refuerza la inestabilidad atmosférica, y el aumento de la temperatura después del mediodía, lo que favorece el desarrollo de nubosidad convectiva y posteriores lluvias vespertinas.
Inameh también advirtió sobre la presencia de concentraciones leves a moderadas de polvo del Sahara, especialmente sobre la franja norte y parte central del país. Este fenómeno podría mantenerse hasta la madrugada del domingo 29 de septiembre, sin impedir la ocurrencia de lluvias, aunque podría reducir levemente su intensidad en algunos sectores.
Vigilancia meteorológica en el Caribe
Mientras Venezuela se prepara para un fin de semana con lluvias recurrentes, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) emitió un aviso por la depresión tropical nueve, que podría evolucionar en los próximos días. Se declaró vigilancia de tormenta tropical para las Bahamas y la costa este de Florida, ante la posibilidad de que este sistema gane fuerza rápidamente.
Paralelamente, el huracán Humberto, de categoría 5, mantiene vientos máximos sostenidos de 260 km/h, con tendencia a intensificarse aún más. De acuerdo con el NHC, este ciclón afectará sectores de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes, Puerto Rico y las Bermudas desde la noche del sábado 27 de septiembre.
Estos eventos en el Atlántico y el Caribe también influyen en el patrón general de lluvias en la región, ya que modifican la circulación de los vientos y pueden potenciar la actividad de las ondas tropicales que atraviesan Venezuela.
Con información de Efecto Cocuyo