INIDI y SAPI realizan taller sobre Derecho de Autor para protección cultural indígena

El Instituto Nacional de Idiomas Indígenas (INIDI) en articulación con el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (SAPI) realizaron un Taller formativo sobre Derecho de Autor, enfocado en el fortalecimiento de la economía cultural y la protección de las creaciones originarias, como parte de las jornadas nacionales de formación y registro, que orientan a promover la protección legal de las creaciones culturales y artísticas de los pueblos originarios de Venezuela.

Al respecto, el director de Gestión Comunicacional del INIDI, Raúl Tempo, explicó que el taller, forma parte de una estrategia nacional que busca democratizar el acceso al registro de obras, especialmente en comunidades indígenas donde el traslado a Caracas representa una dificultad. Para ello, se han desplegado jornadas presenciales en las capitales de cada estado, con equipos especializados que facilitan el proceso de inscripción y certificación.

Indicó que se abordaron temas como; los derechos morales y patrimoniales de los autores, el marco legal nacional e internacional que respalda la protección de obras, y la importancia de preservar la memoria cultural a través del registro formal.

Resaltó Tempo, que con esta iniciativa, INIDI y SAPI reafirman su compromiso con la dignificación de los pueblos indígenas, la protección de sus saberes ancestrales y la promoción de una economía cultural inclusiva, que impulse el desarrollo nacional desde la raíz de la identidad ancestral.

De igual manera dijo que el Derecho de Autor, es regulado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y convenios internacionales como el de Berna (1886), garantiza que las creaciones literarias, artísticas y científicas de los cultores venezolanos tengan reconocimiento y validez internacional.

Prensa Sur es Noticia/MG/CNP:26531