República Dominicana se suma a la operación «Lanza del Sur» de EEUU (+video)
El presidente Luis Abinader anunció la autorización provisional de espacios restringidos en la Base Aérea de San Isidro y el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA) de República Dominicana para operaciones logísticas de Estados Unidos, enfocadas en reforzar su declarado operativo contra el narcotráfico en el Caribe.
La decisión permite el reabastecimiento de combustible, transporte de equipos y personal técnico estadounidense, bajo estricta supervisión dominicana y sin acciones ofensivas.
El anuncio se produjo tras una reunión privada en el Palacio Nacional con el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, quien visitó el país para fortalecer la cooperación bilateral.
«El propósito es claro: fortalecer el anillo de protección aérea y marítima de nuestras Fuerzas Armadas, un refuerzo decisivo para prevenir la entrada de narcóticos y golpear al crimen organizado transnacional», enfatizó Abinader en una rueda de prensa conjunta.
Hegseth, por su parte, elogió el «liderazgo» de República Dominicana y reafirmó el compromiso de Washington con operaciones «sostenidas» basadas en inteligencia.
Esta medida se inscribe en la Operación «Lanza del Sur», lanzada por la administración Trump en agosto para combatir el narcotráfico en el Caribe, pero que ha escalado tensiones con Venezuela.
Desde entonces, EE.UU. ha desplegado el portaaviones USS Gerald R. Ford –el más grande del mundo–, ocho buques de guerra y más de 15.000 tropas en la región, con 21 ataques aéreos contra presuntas «narcolanchas» que han causado al menos 83 muertes, incluyendo civiles, según Amnistía Internacional.
República Dominicana, con una frontera marítima de 1.288 km compartida con Venezuela y un aumento del 45% en incautaciones de cocaína (más de 20 toneladas en 2025, según la DNCD), se posiciona como aliado clave.
Información de Alnavio

