Saltar al contenido
martes, noviembre 18, 2025
Lo último:
  • Secretario del Ejército de EE. UU.: Fuerzas Armadas están “listas si se les pide” actuar en Venezuela
  • Una niña de 11 años fue encontrada sin vida en su casa: Habría dejado una carta
  • Condenada a pena de muerte la ex primera ministra de Bangladés Sheikh Hasina, por crímenes de lesa humanidad
  • Llega un lote de 135.000 vacunas desde la India: se integrarán al Programa Nacional de Inmunización
  • El portaaviones más grande de EE.UU. entra al Caribe en medio de la disputa con Venezuela
SURESNOTICIA

SURESNOTICIA

Noticia minuto a minuto

  • Sucesos
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
    • Gestión
    • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Salud
    • Especialistas
  • Misceláneas
    • Curiosidades
  • Contact
Internacionales 

FARC dice «estar lista» para continuar con diálogo de paz

18 de noviembre de 202318 de noviembre de 2023 Editor Suplente Colombia, diálogo, EMC, Farc, paz

El Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aseguró este sábado que están «listos» para continuar el diálogo de paz con el Gobierno colombiano, que suspendieron el pasado 5 de noviembre por discrepancias sobre las operaciones militares y dijeron que «aceptan la reunión» para «organizar la continuidad» de las negociaciones.

«Informamos a todo Colombia y a la comunidad internacional que realizadas las consultas dentro de nuestra organización (…) han sido positivas y estamos listos para continuar, comprometidos con la paz con justicia social y ambiental (…) por ello aceptamos la reunión próxima con el componente internacional, garantes y acompañantes», indicó la guerrilla en un comunicado.

Esto con el objetivo de «organizar la fecha de continuidad de los diálogos en cuanto a calendario de reuniones y eventos próximos», agregó el EMC.

El miércoles, tras dos semanas de suspensión en el diálogo luego de que el EMC se levantara de la mesa acusando al Gobierno de supuestos «incumplimientos» a lo pactado, el Gobierno anunció que se reanudarían las conversaciones.

Exigen acuerdos

Tras las consultas a las que llamó la guerrilla, que publicó este sábado una foto de varios de sus líderes, entre ellos el máximo cabecilla, ‘Iván Mordisco’, se «identificaron» algunos elementos: «El Gobierno del presidente Gustavo Petro, de manera repetitiva incumple a nuestra organización».

En este sentido, le reprochan a la otra parte que «violan el principio de confidencialidad al revelar documentos privados de la mesa» y «emiten pronunciamientos sobre temas que no han sido acordados entre las partes». También la acusaron de «violar el cese el fuego» bilateral que estará vigente hasta el próximo 17 de enero.

Además, la guerrilla informó de «reajustes» en su comisión, en la que el principal es el cambio de coordinador de la delegación, hasta ahora alias ‘Andrey Avendaño’, que pasará al Mecanismo de Veeduría, Monitoreo y Verificación Nacional.

Ronda de conversaciones

El comienzo de la nueva ronda de conversaciones, según el jefe negociador del Gobierno, Camilo González Posso, coincidirá con el séptimo aniversario de la firma del acuerdo final de paz con las extintas FARC, que se celebrará el próximo 24 de noviembre.

El EMC decidió el 5 de noviembre suspender la mesa de diálogos, instalada apenas 21 días antes y que incluía un cese al fuego bilateral, para iniciar «un proceso de consulta interna con nuestra comisión de diálogo».

El diálogo ha estado marcado por los desencuentros entre las delegaciones y las tensiones se han ido incrementando con el paso de los meses.

Este año arrancó con un cese el fuego de seis meses que fue suspendido unilateralmente en cuatro departamentos por el Gobierno después de el asesinato por parte de la guerrilla de cuatro menores indígenas que habían sido previamente reclutados.

La instalación de la mesa se dio a la tercera. Un primer intento en mayo se frustró, así como un segundo en Tibú, en la región del Catatumbo, donde ambas delegaciones convocaron a miles de campesinos, prensa y organismos internacionales para, finalmente, no ponerse de acuerdo, y volverlo a aplazar una semana.

EFE

  • ← Nicolás Maduro recibe a Gustavo Petro en el Palacio de Miraflores
  • FANB se despliega en centros de votación para el simulacro de este domingo →

También te puede gustar

Incautan más de 1,8 toneladas de cocaína en un semisumergible en Colombia

12 de noviembre de 2023 Editor Suplente

Los ataques ucranianos se recrudecen y ponen a prueba las defensas rusas

2 de julio de 2023 Editor Suplente

El jefe de inteligencia de Irán para Siria murió en ataque aéreo en Damasco

20 de enero de 202420 de enero de 2024 Editor Suplente

Deportes

Magallanes en la fosa de la tabla de la LVBP pese a la paliza a Leones
Deportes 

Magallanes en la fosa de la tabla de la LVBP pese a la paliza a Leones

10 de noviembre de 202510 de noviembre de 2025 Editor Suplente

Navegantes del Magallanes está firmando una de sus peores temporada: en estos momentos se mantiene en el último puesto de

Venezuela dio el golpe y goleó 3-0 a Inglaterra
Deportes 

Venezuela dio el golpe y goleó 3-0 a Inglaterra

5 de noviembre de 20255 de noviembre de 2025 Editor Suplente
El venezolano Jesús Valenzuela, nominado a Mejor Árbitro del Mundo 2025 por la IFFHS
Deportes 

El venezolano Jesús Valenzuela, nominado a Mejor Árbitro del Mundo 2025 por la IFFHS

30 de octubre de 202530 de octubre de 2025 Editor Suplente

Sobre Nosotros


Somos la red de noticias de la zona Sur del Lago y el Eje Panamericano

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Internacionales
  • Miscelaneas
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sucesos
    • Contacto
    • Sala de Prensa
    Copyright © 2025 SURESNOTICIA. Todos los derechos reservados.
    Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.