Alerta máxima: Crecida del Orinoco ha superado su cota de seguridad en Bolívar

Las autoridades venezolanas se mantienen en alerta máxima ante la significativa crecida del río Orinoco, que ha superado su cota de seguridad, otro evento que se añade a una temporada de lluvias que ya ha causado estragos en diversas regiones del país.

Protección Civil del estado Bolívar ha activado un plan especial ante el incremento del caudal del Orinoco, impulsado por las fuertes precipitaciones en la entidad y en Amazonas. Según el reporte oficial, el nivel del río alcanzó los 53,46 metros sobre el nivel del mar (msnm) en Puerto Ayacucho, mientras que en Ciudad Bolívar llegó a 17,51 msnm. Aunque el ritmo de ascenso ha desacelerado, el río mantiene en riesgo a varias comunidades.

La situación se torna crítica en Caicara del Orinoco y El Jobal, donde los niveles de las aguas han llevado a la declaración de alerta roja. Ante este panorama, Protección Civil ha emitido una sugerencia de evacuaciones preventivas para las zonas más vulnerables, buscando salvaguardar la vida de los habitantes.

Esta crecida del Orinoco se inscribe en una temporada de lluvias particularmente intensa en Venezuela, que no solo ha afectado las riberas de este importante afluente, sino que también ha causado estragos en zonas de los Andes y los Llanos venezolanos. Se prevé que la temporada de lluvias culmine aproximadamente el 15 de agosto, por lo que las autoridades instan a la población a mantener las precauciones.

Para contextualizar la magnitud actual, los registros anteriores del río Orinoco en años recientes muestran los siguientes niveles: en 2018 alcanzó 17,46 msnm; en 2022, 16,47 msnm; en 2023, 15,35 msnm; y en 2024, 16,74 msnm. La situación actual supera la mayoría de estos registros recientes, subrayando la gravedad de la crecida.

Información de El Regional del Zulia