Andiep alerta sobre el peligro del uso excesivo de teléfonos
José Manuel Bolívar, presidente de la Asociación Nacional de Institutos Educativos Privados (Andiep), subrayó la preocupación del sector por el abuso de los teléfonos por parte de niños y adolescentes.
En una entevista con Unión Radio, Bolívar resaltó que el uso “inadecuado” de internet está generando complicaciones significativas en la forma en que los jóvenes interactúan y se desarrollan socialmente.
Bolívar afirma que es fundamental que los niños “pasen más tiempo jugando al aire libre y tengan la oportunidad de relacionarse con sus pares sin la intermediación de un dispositivo electrónico”.
Asimismo, mencionó que numerosos estudios han vinculado el uso de teléfonos inteligentes y redes sociales con un “aumento” notable en los niveles de depresión entre la juventud actual.
“Los datos indican que esta generación de niños y niñas está experimentando tasas de depresión nunca antes vistas en la historia”, comentó.
El representante de Andiep también hizo hincapié en la necesidad de establecer medidas que limiten el uso de teléfonos celulares en el entorno escolar, sugiriendo que los niños no deberían tener acceso a estos dispositivos hasta que alcancen al menos 12 años.
Aunque reconoció que aún no se ha formalizado un plan específico para abordar esta situación, Bolívar percibe que las iniciativas que están surgiendo son coherentes con un consenso global sobre la necesidad de regular el uso de tecnología en la vida de los más jóvenes.
Finalmente, Bolívar argumentó que la presencia de teléfonos en las aulas debería ser reevaluada, ya que, a pesar de que en ocasiones son utilizados para investigaciones y proyectos, los costos emocionales y psicológicos que esto conlleva para los estudiantes parecen ser excesivos.
Información de El Cooperante