Anuncian liberación de 13 presos políticos en Venezuela: Rafael Ramírez, exalcalde de Maracaibo, a casa por cárcel
El dirigente político Henrique Capriles Radonski informó en la madrugada del 24 de agosto de 2025 que la administración de Nicolás Maduro ha excarcelado a 13 presos políticos, en un contexto de creciente presión internacional, incluida la reciente movilización de fuerzas estadounidenses en el Caribe para combatir el narcotráfico y el Cartel de los Soles, que es liderado por el propio Maduro.
Entre los liberados, se encuentran figuras opositoras como Américo De Grazia, ex legislador y ciudadano italiano, así como Víctor Jurado, Simón Vargas, Arelis Ojeda Escalante, Mayra Castro, Diana Berrío, Margarita Assenzo y Gorka Carnevalli.
Arresto domiciliario
Sin embargo, otros opositores como Nabil Maalouf, Valentín Gutiérrez Pineda, Rafael Ramírez, Pedro Guanipa y David Barroso fueron colocados bajo arresto domiciliario, lo que restringe su libertad pero les permite regresar a sus hogares bajo vigilancia.
“Hoy, otro paso más en favor de quienes están tras las rejas. Varias familias vuelven a abrazar a los suyos. Sabemos que quedan muchos y de ellos no nos olvidamos, seguimos luchando por todos”, escribió Capriles en sus redes sociales.
Este anuncio ocurre casi un año después de la intervención de la Alcaldía de Maracaibo, una de las ciudades más significativas de Venezuela, donde se produjeron varias detenciones de autoridades y empleados municipales a raíz de prácticas del régimen chavista. Entre los arrestados, Rafael Ramírez, ex alcalde de Maracaibo, también recibió medida de casa por cárcel.
Entre los liberados se encuentran ex empleados municipales, como Diana Berrío, quien fue directora de Talento Humano, y Margarita Assenzo. Nabil Maalouf, alcalde de Cabimas, pasó casi un año bajo custodia debido a acusaciones de corrupción. Varios de los liberados pertenecen al partido Primero Justicia, uno de los más prominentes de la oposición venezolana.
Observadores tanto locales como internacionales consideran que la excarcelación de estos opositores es resultado de negociaciones internas y de la presión ejercida por países como Estados Unidos, que ha demandado la liberación de presos políticos.
Luego del anuncio, Tomás Guanipa, dirigente político y hermano de uno de los beneficiados, expresó el sufrimiento de las familias durante el proceso de detención. “Ser familiar de presos políticos es otra forma de estar encarcelado. La vida cambia”, comentó.
A pesar de la reciente liberación, organizaciones humanitarias advierten que aún hay decenas de detenidos en el país por motivos políticos. María Corina Machado destacó que nueve presos políticos en el penal de Tocorón han intentado suicidarse debido a las difíciles condiciones de reclusión. Según Machado, la comida es insuficiente y en mal estado, y las visitas familiares han disminuido significativamente.
El penal de Tocorón, ubicado en el estado Aragua, fue intervenido en 2023 y convertido en un centro para recluir a manifestantes catalogados por las autoridades como “guarimberos”. “En el último año, al menos seis venezolanos han muerto bajo custodia del régimen. Esto es asesinato y Nicolás Maduro es el responsable. Habrá justicia. Venezuela será libre”, concluyó Machado.
Información de Versión Final