Bloomberg dice que Chevron exportará más petróleo a Venezuela
La corporación Chevron planea aumentar las exportaciones petroleras a Venezuela a un máximo de siete años a medida que exista un restablecimiento de la relación del país con Estados Unidos, aseguró el medio Bloomberg.
Según el portal, se espera que las exportaciones de petróleo sintético del proyecto Petropiar de Chevron aumenten alrededor de un 50 % a unos 143.000 barriles diarios este mes de febrero, la cifra más alta desde marzo de 2018, según los calendarios portuarios preliminares que recopiló Bloomberg.
La producción de Petropiar creció 37 % en el último año a 110.000 barriles diarios en enero, dijo una persona, quien pidió la no revelación de su identidad.
El CEO de Chevron, Mike Wirth, dijo a principios de este mes que el petróleo venezolano podría ser más importante para EE.UU. si impone aranceles a Canadá y México, que producen un crudo similar al venezolano.
“La prioridad inmediata de la administración Trump es la inmigración, no la redemocratización de Venezuela”, dijo Fernando Ferreira, director de riesgo geopolítico de Rapidan Energy Group. “La reunión Maduro-Grenell es prometedora para Petróleos de Venezuela SA y las petroleras occidentales que operan en Venezuela, y de apoyo para la producción venezolana”.
Chevron dijo en un comunicado que continúa haciendo negocios en Venezuela en cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.
Hace casi un año Chevron retomó las actividades de perforación de crudo en un campo de Venezuela, que se le conoce como la zona de crudo pesado de la Faja Petrolífera del Orinoco.
Esta reanudación de la perforación sugirió que Chevron buscara aumentar su producción de petróleo en Venezuela.
Información de Radio Fe y Alegría