Cabello sobre posibles conversaciones entre Venezuela y EE. UU.: “Dialogar no significa claudicar”
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, se refirió este miércoles a un posible diálogo entre los gobiernos de Nicolás Maduro y Donald Trump, luego de que ambas partes dejaran abierta la puerta a un acercamiento en medio de las crecientes tensiones por la presencia militar estadounidense en el mar Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.
“El diálogo lo defiende todo el mundo, entre quienes sean que hablen. Dialogar no significa claudicar”, dijo Cabello durante su programa semanal Con el mazo dando, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), en respuesta a la postura del Gobierno de Alemania, que recientemente respaldó un posible diálogo entre Washington y Caracas para buscar una “solución diplomática” al conflicto.
En este sentido, el también ministro de Interior, Justicia y Paz resaltó que el “diálogo es bueno cuando hay contradicciones, porque si no es puro gamelote”.
“Cuando hay contradicciones y se saben exponer, ahí funciona el diálogo”, añadió.
Por otra parte, Cabello ironizó sobre quienes esperan que Nicolás Maduro salga del poder y aseguró que a la oposición “le gusta manipular a su propia gente; los hospitales y clínicas privadas están llenos de gente con nervios” como consecuencia, según dijo, “de las mentiras que todos los días fabrican en sus laboratorios”.
“Se va a ir noviembre y van a seguir engañando a su gente (…) El que vaya a comer hallacas, coma de una vez. Les gusta manipular a su propia gente, la tienen enferma. Los hospitales y las clínicas privadas (están) llenas de gente con nervios. Todos los días fabrican mentiras en sus laboratorios para hacerle daño a su propia gente”, expresó.
Indicó que a los simpatizantes de la oposición “nadie les da la cara, nadie los defiende”, y afirmó que ellos “terminan creyéndose” las “porquerías” de los “vendehumos”.
Ante ello, insistió en que el chavismo se mantiene “haciendo lo que le corresponde: organizarnos, trabajar, estar pendientes y disfrutar”. “Llegará la Semana Santa y ellos dirán: ‘el sábado santo’, y habrá pendejos que se crean eso”, añadió.
Asimismo, Cabello se refirió a los resultados del referéndum celebrado el pasado domingo en Ecuador, donde el mandatario Daniel Noboa sufrió su primera gran derrota desde que llegó al poder en 2023. Con más del 99 % de los votos escrutados, el “No” se impuso de manera contundente en las cuatro preguntas planteadas por el Gobierno, relacionadas con la instauración de una Asamblea Constituyente que reemplazara la Constitución heredada del correísmo, la autorización de bases militares extranjeras, la eliminación de la financiación pública para los partidos políticos y la reducción del número de asambleístas.
“Hubo un referéndum en Ecuador muy extraño, sobre todo por el resultado. Hicieron varias preguntas y el pueblo votó masivamente en contra de las propuestas hechas por el mafioso (Daniel) Noboa. Eso contrasta con los resultados de las elecciones (presidenciales) que hubo hace poco. Ahí es donde me quedé pensando, me miré al espejo y me dije a mí mismo: ‘hubo fraude en las elecciones’”, sostuvo.
Según el funcionario venezolano, Noboa es actualmente presidente de Ecuador “gracias a un fraude”, al considerar que la respuesta de los ecuatorianos a sus propuestas “es la auténtica respuesta de un pueblo indignado”.
“La patria grande le dice no a las bases militares de Estados Unidos. Nosotros somos territorio de paz, la patria grande es territorio de paz, así lo dijeron los países reunidos en la Celac”, sentenció.
Información de El Cooperante

