Cáncer de próstata: la principal causa de mortalidad masculina en Venezuela

Según el estudio más reciente de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela,  el cáncer de próstata se ha convertido en la principal causa de mortalidad masculina en nuestro país.

De hecho, el cáncer de próstata, junto al cáncer de pulmón, dependiendo del país que se estudie, ocupan los primeros lugares de mortalidad en el hombre en el contexto mundial.

Juan Saavedra, gerente general de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, informó que a diario fallecen en promedio 11 pacientes con cáncer de próstata en Venezuela.

“En 2023 fallecieron ocho mil 900 pacientes con cáncer de próstata”, destacó Saavedra durante el programa En Este País de Radio Fe y Alegría Noticias, en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata, que se conmemora todos los 11 de junio.

¿Cuándo acudir al médico?

De acuerdo con el especialista, el hombre al cumplir 45 años deberían acudir al examen periódico con el urólogo para medir el antígeno prostático, examen que se hace a través de una muestra de sangre.

También está la evaluación del tacto con un urólogo. “El cáncer de próstata sí es verdad que tiene una mortalidad alta, pero también es verdad que diagnosticado a tiempo es curable: si lo diagnosticamos en primeras etapas”.

Agregó que el principal factor de riesgo para cáncer de próstata es la edad: a medida que aumenta la edad, hay más tendencia a producirse cáncer de próstata.

“Si hay antecedentes familiares es recomendable comenzar un poquito antes de 45 años; es decir, se recomienda acudir al médico entre los 35 y 40 años edad”, dijo.

Los otros factores importantes en el riesgo de cáncer de próstata son problemas genéticos, la obesidad y el tabaquismo. “El tabaco tiene muchos factores de riesgo en cáncer de pulmón también”.

“El cáncer no es sinónimo de muerte

Dijo que, aunque parezca reiterativo, “el cáncer no es sinónimo de muerte”.

“El cáncer diagnosticado a tiempo podemos curarlo, podemos tratarlo con la tecnología actual, con los medios que disponemos”, comentó.

El mensaje primario para mí es que el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno puede modificar en el mediano y el largo plazo la mortalidad por cáncer de próstata, que es un problema importante en nuestro país.

Con informaciòn de Radio Fe y Alegría Noticias