CNE prueba su nuevo sitio web, que no mostrará resultados desagregados del 28 de julio
Han pasado seis meses y fracción desde que fueron anunciados los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio por parte del presidente del Consejo Nacional Electoral, Elvis Amoroso. En aquella oportunidad, el funcionario prometió que «en las próximas horas estarán disponibles en la página web del Consejo Nacional Electgoral los resultados mesa por mesa, tal como históricamente se ha hecho». La afirmación se quedó en el aire y ahora el Poder Electoral está por lanzar un nuevo sitio web que tampoco incluirá esos datos.
El lunes 13 de enero, el rector del CNE Conrado Pérez anunciaba que «próximamente se reactivará sitio web del CNE». Desde entonces, el Poder Electoral ha estado trabajando para lograr tener en línea un sitio web de cara a las elecciones parlamentarias y regionales convocadas para el 27 de abril. Después de todo, las postulaciones de candidatos, la notificación a miembros de mesa y otros procesos se hacen es mediante la plataforma en línea.
Eso sí, no esperen que el nuevo sitio web que resulte activado luego de casi siete meses de silencio por parte del CNE incluya los resultados «mesa por mesa» prometidos por Elvis Amoroso ni que tampoco tenga el documento de las Gacetas Electorales (la correspondiente al 28 de julio que el TSJ ordenó hacer pública y nadie ha visto también debería comprender los resultados desagregados).
Así queda demostrado al ver cómo se verá el nuevo sitio del CNE, que han estado probando para poner el línea próximamente:
![Nueva web CNE 002](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-web-CNE-002.jpg)
![](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/nueva-wen-CNE-003.jpg)
![Nueva web CNE 004](https://talcualdigital.com/wp-content/uploads/2025/02/Nueva-web-CNE-004.jpg)
En la nueva página web del Consejo Nacional Electoral la última noticia institucional fue la de Elvis Amoroso votando el 28 de julio pasado. Lo esperable es que esa sección sea actualizada antes de que finalmente sea puesta en línea la página.
También, la nueva web muestra el directorio del Poder Electoral donde Conrado Pérez, que llegó al organismo como suplente, ahora es mostrado como rector principal y ni rastro queda de Juan Carlos Delpino, quien ha denunciado abiertamente que hubo fraude electoral y los resultados anunciados la noche del 28 de julio no fueron los reales.
La publicación de un nuevo sitio web del CNE ha sido detectada por los creadores de macedoniadelnorte.com, donde se pueden consultar los números que arrojaron las actas electorales de las presidenciales de 2024 recopiladas por la oposición.
Información de Tal Cual