Conive se alzó con 14 cocejalías indígenas en el Zulia

El pasado 03 de agosto se celebraron las elecciones de los concejales y concejalas indígenas en Venezuela, tras los resultados de la jornada comicial, el Consejo Nacional Indio Venezuela (Conive) se posicionó como la primera fuerza política indígena del estado Zulia al obtener 14 concejalías de las 20 que se disputaron en la región.

Al respecto, Arly González, diputada indígena a la Asamblea Nacional por la región occidente y coordinadora general de la Organización Regional de los Pueblos Indígenas del Zulia (ORPIZ), resaltó que Conive se alzó con la victoria electoral en los municipios donde habitan la mayor cantidad de indígenas en la entidad entre ellos los ejes Guajira, Metropolitano, Perijá y Sur del Lago.

Destacó que los concejales y concejalas de Conive mantienen una labor mancomunada con los alcaldes bolivarianos, el Gobernador Luis Caldera, la Ministra de Pueblos Indígenas, Clara Vidal y el Presidente Nicolás Maduro para impulsar ordenanzas y políticas municipales que brinden atención directa a las comunidades indígenas por lo general ubicadas en sectores alejados y de difícil acceso. Por esta razón requieren planes especiales en materia social.

Igualmente, González expresó que en la mayoría de los municipios del Zulia, la Revolución Bolivariana creó institutos municipales de Pueblos Indígenas que conjuntamente con los concejales indígenas pueden contribuir a la aplicación de planes y proyectos que permitan consolidar la participación de los indígenas en diferentes ámbitos de la sociedad.

Asimismo, la diputada indígena aseveró que desde la Asamblea Nacional impulsará la creación de leyes que permitan apalancar los proyectos sociales de los pueblos indígenas del Zulia en función ofrecer herramientas a los concejales y concejalas indígenas para el beneficio de las comunidades en cada territorio.

Los concejales electos por Conive fueron en el municipio Baralt; Genoveva Fernández y Luis Uriel, municipio Mara; Edinson Molero y María Amaya, municipio Maracaibo; Agler Fernández y Dario Castillo, municipio Guajira; Vicenta Morillo y Mangiolis Morán, municipio Machiques de Perijá; Leonel Ochoa y Nelsy Anane, municipio Sucre; Zenaida González y Valmore Atencio, municipio La Cañada de Urdaneta; Tirsa Gamez y Pedro González, municipio Catatumbo; María Delgado y Ludin Márquez, municipio Rosario de Perijá; Eliecer Mendoza y Carlos Romero, municipio Jesús Enrique Lossada; Rangel Estrada y Mayelis Mapari, municipio Almirante Padilla; Ángela Morán y Leonardo Granado, municipio San Francisco; Katty González y Alberto Pírela, municipio Jesús María Semprum; Robert Atactaba y Alexis Fernández y municipio Francisco Javier Pulgar Edibelsy Silva y Levis Zamorano.

XXX