Coordinadora de Vente Venezuela en Bolívar fue detenida y se desconoce su paradero
El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela denunció que Lorenia Gutiérrez, coordinadora de esta organización en la parroquia Universidad, municipio Caroní, estado Bolívar, fue secuestrada por el gobierno la mañana del lunes 25 de agosto.
Funcionarios encapuchados y armados allanaron su residencia sin orden judicial y se la llevaron a la fuerza hacia un paradero desconocido.
La organización alertó a la comunidad internacional sobre esta situación que vulnera los derechos de una mujer venezolana por el simple hecho de pensar distinto y exigió información inmediata sobre su ubicación y su libertad.
Vente Venezuela y la represión política en el país
El Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales confirmó que Gutiérrez fue detenida por funcionarios armados, encapuchados y sin orden judicial, y que hasta el momento se desconoce su paradero. Esta detención ocurre apenas un día después de que se anunciara la excarcelación de 13 presos políticos en Venezuela.
De estos 13 liberados, ocho recibieron su libertad plena, mientras que cinco, entre ellos exalcaldes de Maracaibo y Cabimas, fueron puestos bajo medida de casa por cárcel.
Según un seguimiento de la Alianza Rebelde Investiga (ARI), conformada por los medios Tal Cual, El Pitazo y Runrunes, hasta el pasado 18 de agosto había 326 actores políticos, periodistas y defensores contabilizados desde 2024, de los cuales 281 son dirigentes de partidos políticos.
Los informes detallan que Vente Venezuela es la organización con más detenciones, sumando hasta esa fecha 91 casos. Le siguen Primero Justicia con 36, Voluntad Popular con 27 y Acción Democrática con 14 detenciones de sus dirigentes, especialmente tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. La oposición denunció fraude en ese proceso electoral, asegurando, con más del 85 % de las actas publicadas en un sitio web independiente, que el triunfo correspondió a Edmundo González Urrutia.
Información de El Carabobeño