Culmina con éxito la siembra de 400 Curarires con el proyecto Microbosques Urbanos en Maracaibo

El proyecto Microbosques Urbanos culmina exitosamente con la siembra de 400 árboles de Curarire en las adyacencias del parque Udón Pérez de Maracaibo, mostrando el esfuerzo de la Gobernación del Zulia por aumentar las áreas verdes en la ciudad.

Esta iniciativa, impulsada por la Secretaría de Ambiente, Tierra y Ordenamiento Territorial del estado Zulia, contó con la colaboración de diversos actores de la comunidad.

Siembra de 400 Curarires en Maracaibo fue un éxito

El secretario de Ambiente, José Antonio Robles, destacó la participación entusiasta de los niños de la Unidad Educativa Privada José Félix Blanco y de la Unidad Educativa Privada Marconi Guillermo en esta plantación. Además, el Parque Zoológico Metropolitano del Zulia fue el encargado de proporcionar los 400 árboles para la siembra y la Asociación Civil Una Arboleda para Maracaibo, liderada por su presidenta María Rosario Rossell, también se sumó al proyecto.

A su vez, Rossell ofreció unas palabras de felicitación por la importante siembra, subrayando la esperanza de que este tipo de iniciativas se repliquen no solo en Maracaibo, sino en otros municipios del estado Zulia.

Participación activa

Estas instituciones educativas privadas, ubicadas en las cercanías del parque Udón Pérez, participaron activamente, y la comunidad local se integró con compromiso para garantizar el cuidado y mantenimiento de las especies sembradas. Este proyecto será evaluado y monitoreado continuamente para asegurar su evolución y éxito a largo plazo.

En el marco de la Semana de la Zulianidad 2025, el Gobierno Regional del Zulia dio inicio a la siembra de los árboles de Curarire en las adyacencias de este espacio recreativo, ubicado en la prolongación Circunvalación 2. Este esfuerzo tiene como objetivo embellecer y mantener los corredores viales y espacios públicos, como redomas y parques, promoviendo la sostenibilidad ambiental.

El proyecto Microbosques Urbanos de la Gobernación del Zulia es una muestra del compromiso con la creación de un entorno más verde y sostenible, demostrando una vez más su dedicación al bienestar ambiental de la comunidad.