Delcy Rodríguez denuncia “falsa bandera” de la ExxonMobil para “atacar” a Venezuela
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este sábado que la ExxonMobil prepara una operación de “falsa bandera” donde pretende “atacar su plataforma en el Esequibo para justificar algún tipo de represalia y acción contra el territorio venezolano”.
En una transmisión en vivo por Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez dijo que la ExxonMobil, “en complicidad con figuras como la opositora venezolana María Corina Machado y el mercenario estadounidense Erik Prince, planea atacar su propia plataforma en aguas en disputa para justificar una agresión contra Venezuela”.
“Este asesino a sueldo es el que está montando la operación de falsa bandera”, sostuvo Rodríguez.
Además, criticó a Guyana por “violar constantemente los límites marítimos” y por “explotar ilegalmente recursos petroleros y gasísticos que pertenecen a Venezuela”. “Se roban el petróleo, se roban el gas que es de los venezolanos y las venezolanas”, afirmó.
Rodríguez aseguró que el 18 de febrero de este año, fuerzas de seguridad de Guyana “montaron una operación de falsa bandera para culpar al gobierno venezolano”. Señaló que esta acción ocurrió un día antes de una reunión del La Comunidad del Caribe (Caricom), donde a su juicio “Guyana se presentó como víctima”. “Son realmente unos descarados ladrones”, expresó, acusando al vicepresidente de Guyana de “temer a las mujeres venezolanas”.
Sobre el presidente de Guyana, Irfaan Ali, la vicepresidenta lo describió como “el Zelenski del Caribe, porque lo que hace es tocar tambores de la guerra, pero con los tambores de los Estados Unidos y de otros países”, comparándolo con el mandatario ucraniano. “Como si es que a nosotros nos da miedo eso (…) Que vengan, pues, pero que no se atrevan, porque morderán el polvo de la derrota. No tengan dudas”, advirtió.
Sobre Estados Unidos
Rodríguez también se refirió a los aranceles mundiales anunciados recientemente por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump económicas, manifestando que Nicolás Maduro había alertado al mundo sobre estas medidas coercitivas. “Nosotros lo alertamos desde el 2016. Lo que les hicieron a Venezuela se lo pueden hacer a otros países”, afirmó.
“Cuántas veces no dijimos que la guerra económica contra Venezuela se le iba a aplicar a otros países (…) y los poderosos de Occidente, de Europa, del Norte, se burlaban y decían: ‘No, guerra económica, nosotros no, nosotros estamos protegidos por Estados Unidos’”.
La vicepresidenta aseguró que “el 2 de abril, el gobierno de Estados Unidos le tiró una guerra económica al planeta entero”.
Información de El Cooperante