Denuncian traslado de trabajadores petroleros desaparecidos a cárceles de Yare
Iván Freites, secretario de la Federación Unitaria de Trabajadoras y Trabajadores del Petróleo (Futpv), denunció que los trabajadores petroleros reportados como desaparecidos fueron trasladados a los centros penitenciarios Yare II y Yare III, dos de las cárceles más peligrosas de Venezuela, ubicadas en el estado Miranda.
A través de una publicación en su cuenta en X (antes Twitter), Freites indicó que el 10 de julio los trabajadores lograron comunicarse brevemente con sus familiares. Durante apenas cinco minutos, informaron sobre su paradero, revelando que fueron divididos en dos grupos y enviados a dichas cárceles.
“Este caso reviste extrema gravedad. A más de un mes de su desaparición forzada, el régimen no ha ofrecido información oficial, no ha presentado cargos, ni ha reconocido públicamente las detenciones”, expresó Freites, quien calificó la situación como una flagrante violación de los derechos humanos.
El dirigente sindical advirtió que estos hechos representan un nuevo episodio de represión contra los trabajadores petroleros, y exigió su liberación inmediata. “Denunciamos la criminalización del trabajo y la protesta. Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional a pronunciarse con firmeza ante esta barbarie”, señaló.
A comienzos de julio, Freites también responsabilizó al general Gustavo González López, exdirector del Sebin y actual jefe de la policía interna de Pdvsa, de estar detrás de las detenciones, así como de dirigir los interrogatorios forzados y amenazas contra el personal del sector.

Información de Versión Final