Deslizamiento de tierra dejó 18 viviendas tapiadas en el sur del Táchira
Un deslizamiento de tierra de más de un kilómetro de longitud afectó severamente a la zona agrícola de La Valeria y La Laguna, en el municipio Fernández Feo, al sur del estado Táchira, dejando 18 viviendas completamente tapiadas y al menos otras cinco en situación de alto riesgo.
Así lo confirmó el director regional de Protección Civil Táchira, Yesnardo Canal, tras una evaluación de daños y necesidades llevada a cabo en las últimas horas.
En una publicación de Instagram, el organismo detalló que el movimiento de masa se produjo como consecuencia de la saturación del suelo debido a las lluvias intensas que han azotado la región andina. En total, 22 familias resultaron afectadas directamente por el evento.
Canal informó que la falla geológica en La Valeria continúa activa, por lo que se mantiene una alerta preventiva permanente en la zona, especialmente por su cercanía al río Uribante, a tan solo 800 metros de distancia. “Este es un punto crítico que requiere monitoreo constante ante cualquier eventualidad adicional”, advirtió.
Más de 290 viviendas afectadas en todo el estado
Además del caso registrado en Fernández Feo, Canal precisó que la cifra total de viviendas colapsadas en medio de la actual contingencia asciende a 292 en todo el estado Táchira. El funcionario también destacó la respuesta de organismos nacionales y del gobierno regional, que ha asignado soluciones habitacionales para al menos 30 familias damnificadas, bajo coordinación del gobernador Freddy Bernal.
Indicó que la situación se agrava ante la inminente llegada de la onda tropical Nº17, lo que mantiene en alerta a todas las direcciones municipales de Protección Civil en la entidad.
El pasado domingo 6 de julio, las lluvias también provocaron daños en el municipio García de Hevia, específicamente en el sector Boca de Grita, donde cinco viviendas resultaron afectadas por la fuerza del agua. Según los reportes de Protección Civil, los principales daños se registraron en techos de láminas de zinc, además de pérdidas de colchones, electrodomésticos y otros enseres domésticos.
Las autoridades informaron que continúan desplegadas en los municipios más vulnerables del estado, llevando a cabo inspecciones y prestando atención a las comunidades afectadas por las lluvias, que no han cesado en la región andina venezolana
Información de El Cooperante