Saltar al contenido
martes, octubre 28, 2025
Lo último:
  • Gobierno de Maduro anuncia que capturó a un «grupo mercenario» que reveló «ataque de falsa bandera» de Trinidad y Tobago y Estados Unidos
  • Machado se alinea con la política de Trump en el Caribe y endurece críticas a Maduro
  • Lula espera poner fin pronto a las tensiones con Trump y se ofrece como mediador con Venezuela
  • La Chinita inicia Procesión Lacustre para reencontrase con sus hijos de los pueblos costeros del Zulia
  • Real Madrid se quedó con el clásico ante Barcelona
SURESNOTICIA

SURESNOTICIA

Noticia minuto a minuto

  • Sucesos
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
    • Gestión
    • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Salud
    • Especialistas
  • Misceláneas
    • Curiosidades
  • Contact
Internacionales 

Disidencia de las FARC: Diálogo con Gobierno es un desorden total

8 de noviembre de 2023 Editor Suplente Colombia, desorden, diálogo, Farc

Las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y el Estado Mayor Central (EMC), principal disidencia de las FARC, son un «desorden total» que causa «desgaste», asegura alias «Sebastián Martínez», uno de los delegados de ese grupo armado en la mesa de diálogo, suspendida el domingo tras acusar al Gobierno de incumplir compromisos.

«Es un desorden total que ha generado desgaste no solo en nosotros sino en la comunidad internacional. Es uno de los procesos más desordenados y menos serios que conocemos», afirma Jaime Muñoz Dorado, alias «Sebastián Martínez», miembro del Comando Coordinador de Occidente del Estado Mayor Central de las disidencias de las antiguas FARC, en una entrevista telefónica con EFE.

El dirigente guerrillero achaca la decisión de suspender el diálogo de paz precisamente a la dinámica de la mesa por los constantes cambios que hace el Gobierno.

«Nosotros nos sentamos dos o tres horas, incluso uno o dos días, para llegar a un acuerdo con la comisión que el Gobierno facultó en su representación, y a última hora cambian las cosas. La instalación de la mesa se aplazó porque el Gobierno cambió a último momento los documentos que ya habíamos acordado», recuerda sobre lo ocurrido el mes pasado en Tibú, en la región del Catatumbo.

Pero el EMC va más allá: «La comisión de diálogo del Gobierno no tiene plenipotenciarios, no tiene personas que puedan tomar decisiones», critica Martínez, a lo que «se suma una agenda desordenada».

Por eso aboga por «adoptar un método claro de trabajo» para superar esta «crisis» y avanzar en las negociaciones de paz.

Cese el fuego

«Nosotros queremos darle la tranquilidad al pueblo colombiano (de) que de nuestra parte el cese el fuego se va a mantener hasta el 17 de enero, como habíamos pactado», insiste Martínez, después de que el EMC indicara que a pesar de la suspensión del diálogo, continuarán con el cese de hostilidades vigente.

«Si hay una voluntad de paz desde el Gobierno lo más coherente es que lo prolonguemos», subraya ante la posibilidad de extender el cese el fuego, pero alerta que el mecanismo de monitoreo y verificación del cese no está funcionando como se había acordado, sobre todos los equipos locales.

Los «errores» de Petro

Martínez se refirió también al presidente Gustavo Petro, que el martes arremetió contra el EMC y su decisión de levantarse de la mesa y dijo: «Parte de un error: creer que hoy las FARC están ligadas, su subsistencia, a los cultivos de coca, marihuana o amapola en Colombia».

Añade que el mandatario «tiene información errada y cree dos cosas», continúa Martínez, que el EMC son «narcotraficantes», pero «él puede matar a todos los narcotraficantes y las FARC van a seguir existiendo».

«El otro error es que a él (Petro) le han dicho de que por ahí (la parte del departamento del Cauca en la que operan) pasa el 70 o el 80 % de la cocaína de Colombia, cosa que no es cierta», dice, y agrega que ahora «hay una sobredimensión del problema (del narcotráfico) para justificar una intervención militar».

EFE

  • ← Leones mantienen su racha y superan a Tiburones
  • 2da Audiencia de Apelación en la CPI: Detalles y argumentos claves en el Caso de Venezuela →

También te puede gustar

Incautan en Ecuador 928 kilos de cocaína que iba a Gran Bretaña

23 de enero de 202323 de enero de 2023 Editor Suplente

AP News: Rusia pierde buque de guerra, dice que aumentarán los ataques en Kiev

15 de abril de 202215 de abril de 2022 Editor Suplente

EE.UU. aclara que no reconoce a González Urrutia como presidente de Venezuela y pide una transición

5 de agosto de 20245 de agosto de 2024 Editor Suplente

Deportes

Real Madrid se quedó con el clásico ante Barcelona
Deportes 

Real Madrid se quedó con el clásico ante Barcelona

26 de octubre de 202526 de octubre de 2025 Editor Suplente

Deliró el Estadio Santiago Bernabéu con un Real Madrid voraz y contundente. El conjunto merengue se impuso por 2-1 en

Gobernador Luis Caldera entregó espacios recuperados en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”
Deportes 

Gobernador Luis Caldera entregó espacios recuperados en el Estadio Luis Aparicio “El Grande”

17 de octubre de 202517 de octubre de 2025 Editor Suplente
Estos son los 8 venezolanos que fueron nominados al Guante de Oro en la MLB
Deportes 

Estos son los 8 venezolanos que fueron nominados al Guante de Oro en la MLB

16 de octubre de 202516 de octubre de 2025 Editor Suplente

Sobre Nosotros


Somos la red de noticias de la zona Sur del Lago y el Eje Panamericano

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Internacionales
  • Miscelaneas
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sucesos
    • Contacto
    • Sala de Prensa
    Copyright © 2025 SURESNOTICIA. Todos los derechos reservados.
    Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.