Edmundo González afirma que la oposición “no participará” en las elecciones del 27 de abril

El opositor Edmundo González reiteró que la oposición venezolana “no participará” en los comicios convocados por el Consejo Nacional Electoral para el 27 de abril, hasta que se respeten los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.

“El régimen intenta desviar la atención con falsas elecciones, pero la comunidad democrática sabe que solo habrá comicios legítimos cuando se respete el resultado del 28 de julio. No participaremos en farsas diseñadas para perpetuar la dictadura. Nuestra prioridad es hacer valer el mandato que nos dio el pueblo”, afirmó en un  video publicado en su cuenta de X.

Ante esto, González le hizo un llamado a los miembros de la Fuerza Armada y los cuerpos de seguridad del Estado, instándolos a respetar la soberanía del pueblo manifestada en julio. “La Constitución es clara; los militares deben hacer respetar esa soberanía. No hacerlo es participar en la ruptura del orden constitucional. Cumplan con su deber”, aseveró.

Asimismo, le envió un mensaje a la diáspora venezolana, afirmando que no están abandonados porque cuenta con el apoyo de los opositores. Sobre el Estatuto de Protección Temporal en Estados Unidos (TPS) para los venezolanos, acotó que están trabajando con el Gobierno de Donald Trump para resolver esta situación.

Reafirmó también su firme compromiso de “hacer cumplir el mandato” dado por los ciudadanos durante las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, destacando que su lucha por la democracia en Venezuela sigue vigente.

Gira por América y Europa

González afirmó: “Llevamos más de un mes de gira y quiero aprovechar para decirles que reitero mi compromiso con los casi 8 millones de venezolanos que votaron por el cambio el 28 de julio de 2024 y con los millones que me han acompañado en cada país que he visitado”.

El dirigente opositor, quien se encuentra actualmente en el exilio, enfatizó que su labor se centra en obtener reconocimiento internacional y en denunciar lo que considera un fraude electoral. 

“Mi salida de Venezuela no fue una elección, sino una necesidad ante la persecución del régimen que intentó silenciarme. He multiplicado mis esfuerzos para fortalecer la lucha por la democracia y he recorrido América y Europa denunciando el fraude y buscando apoyo para nuestra causa”, destacó.

Ante esto, subrayó la importancia de la colaboración de otros líderes opositores y de la comunidad internacional para alcanzar sus objetivos. “Esto es la punta de lanza de una estrategia que dará los resultados esenciales, como la de hacer efectiva nuestra victoria”. 

Anunció así el inicio de su gira por Europa para la próxima semana, la cual comenzará en la Conferencia de Seguridad de Múnich, en donde debatirá sobre los desafíos de seguridad en Venezuela y su impacto en el mundo.

Además, González condenó la escalada de “represión y detenciones arbitrarias” que persisten en Venezuela. Relató la angustiante situación que enfrenta su familia, destacando la desaparición forzada de su yerno, Rafael Tudares, lo que ha generado dolor y sufrimiento a su núcleo familiar. 

“Somos una familia como la de miles de venezolanos que son perseguidos, encarcelados o forzados al exilio solo por querer un país libre”, expresó.

Información de El Cooperante