EE. UU. confirma que bombardeó otra embarcación con droga frente a costas venezolanas

El secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, informó que fue bombardeada otra lancha con droga frente a las costas de Venezuela, este 3 de octubre.

“Esta mañana, siguiendo las órdenes del presidente Trump, dirigí un ataque letal y cinético contra un buque narcotraficante afiliado a Organizaciones Terroristas Designadas en el área de responsabilidad del Comando Sur de los Estados Unidos (USSOUTHCOM)”, señaló Hegseth en su cuenta en X.

El vocero del gobierno de EE. UU indicó que “cuatro narcoterroristas, a bordo del buque, murieron en el ataque, y ningún miembro de las fuerzas estadounidenses resultó herido”.

Llevaban droga

El ataque se llevó a cabo en aguas internacionales, frente a la costa de Venezuela, “mientras el buque transportaba cantidades sustanciales de narcóticos con destino a Estados Unidos para envenenar a nuestro pueblo”.

Nuestra inteligencia, sin lugar a dudas, confirmó que este buque traficaba narcóticos, que las personas a bordo eran narcoterroristas y que operaban en una ruta conocida por el narcotráfico”, escribió Hegseth.

Dijo que estas acciones continuarán “hasta que cesen los ataques contra el pueblo estadounidense”.

Cinco bombardeos en un mes

Estados Unidos ha bombardeado cinco embarcaciones en el mar Caribe en un mes, como parte de la lucha contra el tráfico de droga.

El primer incidente ocurrió el 1 de septiembre en el sur del Caribe con un saldo de 11 muertos. La embarcación presuntamente salió de San Juan de Unare, situada en el estado Sucre de Venezuela.

El 15 de septiembre el presidente Donald Trump confirmó una segunda operación en la que resultó destruida otra lancha rápida. En este ataque murieron tres personas. Al día siguiente hizo un resumen de las operaciones y aseguró que en total habían atacado tres embarcaciones en el mar Caribe, corrigiendo su declaración previa de que iban solo dos ataques.

El 19 de septiembre se confirmó un cuarto bombardeo militar contra una embarcación vinculada al narcotráfico en el mar Caribe. 

Según Trump, la operación se realizó en aguas internacionales y resultó en la muerte de tres tripulantes, sin bajas entre las fuerzas estadounidenses.

Decreto de Conmoción Externa

En respuesta al despliegue militar de Estados Unidos cerca de aguas venezolanas, Nicolás Maduro firmó un decreto de Conmoción Externa, el 29 de septiembre.

Según Delcy Rodríguez, el decreto se activaría de manera inmediata y otorga poderes especiales a Maduro para implementar mecanismos de defensa y seguridad nacional en caso de una agresión estadounidense.

Un día después, Donald Trump anunció que Estados Unidos evaluará acciones contra los cárteles de droga que operan por tierra en Venezuela.

En medio de las tensiones entre ambos países, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, denunció que cinco aviones de combate de Estados Unidos se acercaron a las costas de Venezuela, calificando la acción como un acoso militar y una amenaza a la seguridad nacional, el 2 de octubre.

Información de El Pitazo