Entregan 200 reconocimientos a mujeres indígenas para conmemorar su día

Como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas entregó 200 reconocimientos a lideresas originarias de Venezuela. Además de un homenaje póstumo a la lideresa wayuu, Yosmary Fernández.

Expresó que reconocen el trabajo y la labor que realizan las mujeres indígenas desde sus territorios, en sus conucos, en la curiaras. Además de enseñar y transmitir a sus hijos e hijas la sabiduría y el idioma ancestral de su pueblo originario. “La mujer indígena venezolana, no se rinde, no descansa, es valiente”.

Afirmó Vidal que la mujer indígena representa la lucha, constancia, compromiso y humildad; valores que la han llevado a la construcción de una patria llena de igualdad y revolución.

Indicó que “Este es el momento de convertirnos en Bartolina Sisa que luchó contra la corona española, como Apacuana que luchó por la defensa de su territorio. También tenemos que ser como Urimare, como Anasoli, esas guerreras somos todas nosotras las mujeres originarias”.

Homenaje póstumo a Yosmary Fernández líder wayuu

Entretanto, la Ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, destacó la trayectoria de la líder wayuu Yosmary Fernández, quien recibió un homenaje póstumo, por su lucha a favor de las comunidades de la Guajira venezolana. “Conocimos a Yosmary desde muy niña, trabajando por la Revolución Bolivariana y por la garantía de los derechos de los pueblos indígenas”.

Vidal entregó a los familiares de Yosmary Fernández, la orden Gran Cacique Guaicaipuro “Guapotori Guaicaipuro” en su única clase. Además se leyó un poema por parte de Leoncio Pocaterra. De igual manera, la proyección de un video sobre la trayectoria de la líder wayuu.

Por otra parte, la Ministra Indígena afirmó que declaran, firman y alzan sus voces en apoyo al presidente de la república, Nicolás Maduro Moros y en defensa del territorio. “La mujer indígena se declara en rebeldía y en batalla para la defensa de la patria”.

El complejo histórico cultural, Casa del Bicentenario fue el escenario para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

Por: Mayerlin González
Prensa Sur es Noticia/MG/CNP: 26531