Exportaciones petroleras subieron 550 % en agosto tras licencia de Trump a Chevron

La flexibilización regulatoria concedida por la administración de Donald Trump a Chevron a finales de julio tuvo un efecto inmediato en las exportaciones de petróleo venezolano hacia Estados Unidos. Tras tocar su mínimo anual en julio, los envíos se dispararon en agosto, alcanzando 39.000 barriles diarios (bpd), un incremento de 550% respecto al mes anterior, según datos de la Administración de Información Energética (EIA).

Este repunte refleja cómo las licencias específicas otorgadas a empresas petroleras pueden reactivar parcialmente un flujo comercial debilitado, afectado por sanciones y restricciones internacionales. El aumento situó a Venezuela en el puesto 19 de los principales proveedores de crudo y derivados a EE. UU., un salto significativo frente al lugar 36 que ocupaba previamente.

No obstante, el panorama a largo plazo sigue mostrando la fragilidad del comercio bilateral. Durante los primeros ocho meses de 2025, el promedio mensual de exportaciones venezolanas se mantuvo en 153.000 bpd, lo que representa una caída del 29% respecto al mismo período de 2024.

El incremento de agosto permitió a Venezuela recuperar cierta relevancia en un mercado dominado por gigantes regionales como Canadá (4,29 millones bpd) y México (524.000 bpd), así como por productores internacionales como Arabia Saudita (417.000 bpd). Asimismo, el mes evidenció movimientos en el ranking, con países como Brasil descendiendo del tercer al sexto lugar y Guyana escalando al cuarto, mostrando la creciente volatilidad en las fuentes de energía hacia EE. UU.

A pesar del aumento venezolano, la importación total de crudo y derivados hacia EE. UU. cayó un 21% respecto a julio, alcanzando los 6,28 millones de bpd, de los cuales 895.000 bpd (14%) provinieron de países miembros de la OPEP.

El repunte de agosto evidencia que, aunque de manera limitada, Venezuela sigue siendo un actor estratégico en el suministro estadounidense, y que las decisiones regulatorias de Washington pueden tener un impacto directo en la dinámica comercial de su crudo.

Información de Versión Final