Familiares de detenidos tras las protestas piden a Petro abogar para que sean liberados

Familiares de detenidos tras el estallido de las protestas por las elecciones del 28 de julio de 2024, acudieron este lunes a la Embajada de Colombia en Caracas para pedir al presidente de esa nación, Gustavo Petro, que abogue por la liberación de los mismos.  

En un video difundido por el Comité por la Libertad de Presos Políticos (Clippve) y Provea, los allegados señalaron que se hicieron presentes en la sede diplomática para solicitar al vecino país que sea “interlocutor”. Además, dijeron que dieron inicio a la segunda fase de la “ruta por la justicia y libertad”. 

“Durante esta semana se van a llevar a cabo distintas visitas”, manifestó una vocera de los familiares de los detenidos. “Hoy acudimos con la finalidad de que nuestro país hermano, que por primera vez forma parte del Comité de los Derechos Humanos de la ONU, nos escuche”, demandaron. 

“Que cumpla su función y garantice los derechos humanos para nuestros familiares”, añadieron. 

Asimismo, clamaron, con pancartas en mano y consignas, “justicia y solidaridad, y una diplomacia activa por la libertad”. 

El resto de la ruta

De acuerdo con el Clippve, dicha ruta, que inició en la Embajada de Colombia, continuará este martes en la sede diplomática de México. El miércoles pasará por la casa del cuerpo diplomático de Brasil y el jueves por la de Japón. 

Finalmente, el día viernes, acudirán a la sede de la Unión Europea (UE) para clamar por el mismo propósito. 

La semana pasada, Sairam Rivas, activista, indicó que, durante esos días, el objetivo será “hacer un llamado al ejercicio de la diplomacia y de la solidaridad internacional”.  

Aseguró que espera que los cuerpos diplomáticos de estos países “puedan interceder” ante el Estado venezolano para lograr la liberación de los detenidos en las protestas registradas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024. 

Tenemos más de 80 presos (…), quienes están en graves condiciones de salud y que, con total responsabilidad, de mantenerse esta situación, vamos a estar ante nuevas muertes bajo custodia”, expresó. 

Asimismo, hizo un llamado a los migrantes venezolanos y a las organizaciones en el exterior a movilizarse en sus respectivos países para consignar los documentos que se entregarán durante las jornadas en Caracas.

Información de El Cooperante