Foro Penal: 89 extranjeros son presos políticos en Venezuela
Actualmente, 89 personas con nacionalidades extranjeras, entre ellas venezolanos con otra ciudadanía, son presos políticos en Venezuela, de acuerdo con la ONG Foro Penal.
La organización confirmó el jueves a la agencia EFE que el ciudadano francés Camilo Castro y el polaco Sergiy Rudavskyy se encuentran detenidos en el país, sumándose a la lista de ciudadanos extranjeros presos por motivos políticos.
La organización detalló que la detención de Castro se produjo el 26 de junio de este año en Paraguachón, una zona en el oeste de Venezuela, fronteriza con Colombia.
Sobre Rudavskyy, indicó que su arresto fue el pasado 7 de enero, cuando se dirigía en un barco privado a la isla de Margarita, en el estado Nueva Esparta.
Presos políticos extranjeros son usados como estrategia política
La organización Amnistía Internacional alertó en julio que el gobierno de Nicolás Maduro estaría utilizando la detención de extranjeros en Venezuela para reforzar su narrativa de conspiraciones internacionales y, además, emplearlos como moneda de cambio en negociaciones políticas con otros países.
Esta práctica, calificada como una forma de “diplomacia de rehenes”, la han denunciado organismos de derechos humanos como una grave violación del derecho internacional.
La mayoría de los presos políticos extranjeros detenidos estarían en la cárcel El Rodeo I, conocida por sus precarias condiciones y denunciada como centro de tortura. En algunos de los casos documentados por la organización figuran ciudadanos de España, Colombia, Uruguay, Ucrania y Francia.
EE UU alerta sobre riesgos de viajar a Venezuela
Este jueves, la Oficina Externa de EE UU para Venezuela (VAU) reiteró su advertencia a los ciudadanos estadounidenses de no viajar ni permanecer en el país en plena escalada de tensiones entre Washington y Caracas por la amenaza del gobierno de Donald Trump de enviar buques militares al entorno de las aguas venezolanas para combatir el tráfico de drogas.
El VAU, que opera desde la Embajada de los Estados Unidos en Bogotá, republicó su última actualización —del pasado mayo— sobre su advertencia de viaje para Venezuela.
“El gobierno de los Estados Unidos advierte a cualquier ciudadano de los Estados Unidos o que tenga cualquier tipo de residencia en los Estados Unidos que no viaje ni permanezca en Venezuela debido a los graves riesgos de detención ilegal, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, y disturbios civiles”, explica la recomendación.
El Ejecutivo de Maduro asegura que el país está “libre de presos políticos” y que los señalados como tal están encarcelados por la “comisión de terribles hechos punibles”.
Información de El Nacional