Gaiteros del Zulia campeones del baloncesto nacional tras 24 años de espera

Gaiteros del Zulia consiguió este sábado el campeonato de la Superliga Profesional de Baloncesto venezolana 2025 al derrotar a Trotamundos de Carabobo, por un marcador final de 80 – 67, en el Gimnasio Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo.

El equipo ‘furrero’ superó a Trotamundos en los tres juegos que ejercieron localía, para firmar el 4-1 de la serie final y consagrarse como monarcas del baloncesto profesional venezolano 24 años después del último título conseguido en 2001.

Los locales definieron su postura de terminar la serie en casa desde el primer cuarto con una alta efectividad: Michael Warren con 22 puntos, Luis ‘Tapipa‘ Duarte con 17 puntos y desde la banca Nathaniel Barnes con 13, fueron los más destacados del encuentro.

La visita mantuvo las distancias cortas durante la mayor parte del partido, pero el juego defensivo y la rapidez en transición de Gaiteros sentenció la final en el último cuarto para dar paso a la fiesta en la capital zuliana.

Los “comecandela” terminaron el trabajo iniciado en Valencia, donde dividieron victorias con Trotamundos en los dos primeros juegos de la serie con resultados de 71- 64 para Trotamundos, y 56 – 80 en la victoria a domicilio de los dirigidos por el dominicano Julio Duquela.

Gaiteros potenció el poderío defensivo que les ha caracterizado a lo largo de la temporada y mantuvo acorralada la jerarquía y experiencia que denotaban nombres como los de Néstor Colmenares, Gregory Vargas o David Cubillán en la plantilla del expreso azul.

El entrenador Julio Duquela destacó ante los micrófonos de Radio Fe y Alegría Noticias la importancia del trabajo defensivo para marcar la diferencia en una serie que, según sus propias declaraciones, sería reñida: “Uno hace el cálculo de que cuando solo te hacen 60 puntos se debería ganar. En el primer juego nos fue muy mal en la ofensiva y pudimos mejorar en eso, pero la defensa siempre se mantuvo”.

Gaiteros completó una participación de grandes números que los colocó en la candidatura del campeonato desde la racha de 12 victorias consecutivas conseguidas en la temporada regular, la más larga en la historia de la franquicia.

El equipo reafirmó su dominio en la primera serie de postemporada ante Gladiadores y ajustó con refuerzos los percances sufridos en el Super 4 para ser, finalmente, campeones de Venezuela por quinta vez en su historia.

Información de Radio Fé y Alegría