Gobernador Caldera crea la Secretaría de Pueblos Indígenas y el Comité de Reforestación de Cuencas Hidrográficas
El gobernador del estado Zulia, Luis Caldera, informó sobra la firma de dos decretos para la creación de la Secretaría del Poder Popular para los Pueblos Indígenas y del Comité Operativo para la Reforestación de las Cuencas Hidrográficas.
La firma de ambos preceptos las realizó el mandatario zuliano este sábado 9 de agosto, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.
La Secretaría del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, es otro de los compromisos cumplidos por el gobernador Caldera, quien prometió durante su campaña en un encuentro con más de 2.500 originarios en el Parque Ana María Campos, que gobernaría junto a los indígenas, consolidando la paz, el respeto, el reconocimiento a los valores, principios y saberes ancestrales, plasmados en la Constitución Bolivariana.
Expresó que este decreto es para la atención de los cinco pueblos indígenas de la entidad: wayúu, yukpa, barí, añú y japreira y que ya se inició un abordaje en la Circunvalación 1, en la zona conocida como los kilómetros, donde están asentados grupos originarios. Se conformarán unidades administrativas para cada uno de los cinco pueblos originarios.
El segundo decreto, el Comité Operativo para la Reforestación de las Cuencas Hidrográficas, atenderá las principales cuencas que garantizan agua al estado, tales como de los ríos Apón, Palmar, Cachirí, Socuy, Guasare, río Chiquito y río Grande, en Burro Negro y Machango.
En este comité operativo participan el Ministerio para el Ecosocialismo, el Ministerio para las Aguas y el Ministerio para la Ciencia y la Tecnología; también el Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (Iclam), la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia, las alcaldías y las comunas.
El mandatario zuliano adelantó que se creará un vivero en los espacios del Parque Zoológico de Maracaibo. Las acciones de este comité, además de la reforestación de las cuencas, se extenderá a las principales ciudades de la región para arborizar calles y avenidas, cumpliendo con el objetivo del Plan 7T, de la transformación ecológica, así como de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, del gobierno del presidente Nicolás Maduro.