Gobierno afirma que relación con Irán marcha “viento en popa” tras conversación entre Maduro y Pesheskian

Nicolás Maduro conversó el lunes con su homólogo de Irán, Mahmoud Pesheskian, ambos coincidieron en que la relación bilateral entre los dos países marcha “viento en popa”.

En un comunicado publicado en su canal de Telegram, el canciller Yván Gil, aseguró que la conversación telefónica entre los dos mandatarios se caracterizó por la “coordialidad, la amistad y el espíritu de cooperación”

“Durante el intercambio, evaluaron el excelente estado de la relación bilateral, coincidieron en que la cooperación estratégica entre Irán y Venezuela marcha ‘viento en popa’, y acordaron celebrar por todo lo alto, durante el mes de agosto, el 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países”, reza parte del texto.

Además, la Cancillería subrayó que ambos jefes de Estado ratificaron los compromisos del Acuerdo de Cooperación Estratégica de 20 años, suscrito en 2022, que prevé colaboración en petróleo, petroquímica, turismo, alimentación y tecnología.

Por su parte, Pesheskian manifestó su agradecimiento a Maduro por su respaldo ante la “reciente agresión sionista”, y apoyó la iniciativa del Ejecutivo de convocar una “cumbre mundial por la paz y contra la guerra, orientada a promover una solución justa e integral a la crisis en asia occidental, con atención prioritaria a la causa del pueblo palestino”.

En ese sentido, Maduro afirmó que “confía que mediante la diplomacia pueda consolidarse el derecho del pueblo iraní a la paz y en desarrollo”.

Relación con Irán

El pasado 18 de noviembre de 2024, el canciller Yván GIl señaló que Venezuela e Irán han firmado 298 acuerdos en distintas áreas en los últimos años. 

“Se han firmado 298 acuerdos en distintas áreas como ciencia, tecnología, industria, agricultura, educación, cultura, cooperación técnica y habrá que sumar los que se están discutiendo aquí en Caracas”, dijo Gil durante la décima reunión de la Comisión Mixta de Alto Nivel Irán-Venezuela. 

Gil recordó que los presidentes de Venezuela e Irán firmaron recientemente en Teherán un acuerdo para establecer una hoja de ruta estratégica por al menos 20 años. 

“Venimos construyendo una arquitectura de acuerdos sólida (…) Esto tiene que llamarnos a sentir orgullo de nuestra relación. Venezuela se siente orgullosa de la relación con Irán, se siente orgullosa de tener un socio, amigo y hermano, con el cual transitar un mundo cada vez más complejo”, sentenció. 

Información de El Cooperante