INIDI participa en el Congreso del Deporte Conafid 2025

El Instituto de Idiomas Indígenas (INIDI) participó en el Congreso Conafid 2025, Ciencias de la actividad física e innovación del deporte, con el fin de dar a conocer lo relacionado a los juegos tradicionales de los pueblos originarios.

Al respecto, el Director General de Producción, Edición y Publicación del INIDI, Víctor Rodríguez del Pueblo Yekuana, manifestó que el Comité Olímpico Venezolano realizó la invitación para participar, con la idea de compartir saberes, tanto deportivos como la cultura indígena.

Destacó que se explicó a los diversos participantes sobre los juegos tradicionales deportivos indígenas, además de la cultura de los pueblos originarios. “De esta manera poder lograr objetivos afines tanto del INIDI como del Comité Olímpico Venezolano”.

Por su parte, la viceministra de Pueblos y Comunidades Indígenas, Yelitza Varilla, destacó que los pueblos originarios demostraron la importancia de los juegos tradicionales deportivos autóctonos.

Varilla expresó que los juegos deportivos indígenas, son ancestrales, viene de generación en generación. “Son juegos que vienen desde nuestros abuelos y de sus abuelos”

La viceministra de Pueblos y Comunidades Indígenas, explicó sobre los deportes originarios y sus categorías, como; el arco, la flecha, cerbatana, natación, la carrera con tronco. “los juegos tradicionales, son parte de la vida diaria de los pueblos indígenas, y son potencialidades para el deporte venezolano”.

Por: Mayerlin González
Prensa Sur es Noticia/MG/CNP: 26531