Israel mata al menos a ocho personas en Gaza desde la madrugada

Al menos ocho personas murieron desde la madrugada de este domingo en distintos ataques israelíes sobre la Franja de Gaza, la mitad de ellas mientras buscaban ayuda humanitaria, informaron a EFE fuentes médicas locales.

Cuatro de las víctimas fallecieron cuando intentaban conseguir comida cerca del punto de distribución de ayuda humanitaria de Netzarim, en el centro de la Franja, sumándose a más de 2.000 gazatíes que han perdido la vida en ese contexto, según el Ministerio de Sanidad del enclave, controlado por el Gobierno del grupo islamista Hamás.

Se intensifican los bombardeos

Otra persona murió en un bombardeo israelí en el barrio de Zaytoun, en la ciudad de Gaza, en el norte del enclave, donde el Ejército ha intensificado su presencia desde que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunciara a comienzos de agosto su intención de tomar la capital.

Tres personas más murieron en ataques en la ciudad sureña de Jan Yunis, donde, según comunicados militares difundidos en los últimos días, el objetivo es «eliminar a los terroristas y desmantelar la infraestructura terrorista».

Al margen, otras tres personas murieron esta madrugada a causa de heridas sufridas en ataques anteriores en la ciudad de Gaza, y otro cuerpo fue recuperado de entre los escombros, también en la capital del enclave.

Según autoridades sanitarias del enclave, al menos 62.622 personas murieron en la Franja de Gaza desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023.

Egipto acogerá nueva ronda de negociaciones

Egipto acogerá a principios de la semana próxima una nueva ronda de negociaciones indirectas entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás en un nuevo intento de alcanzar un acuerdo de tregua en Gaza, informó este jueves a EFE una fuente de seguridad egipcia.

Según el informante, que pidió anonimato, esa nueva ronda será posible gracias a «garantías de Estados Unidos a Israel para que el acuerdo incluya como punto de partida la liberación de al menos la mitad de los rehenes israelíes» en manos de Hamás, y que «las negociaciones sean exhaustivas para poner fin a la guerra y no sólo una fase parcial».

Indicó que los mediadores -Egipto, Catar y EE.UU- «ahora están presionando a Israel para hacer avanzar las negociaciones» sobre un alto el fuego.

Apuntó por otro lado que «existen ideas» sobre el futuro de Gaza, que serán tratado por los negociadores, tras el fin de las operaciones militares, aclarando que El Cairo «impulsa la formación de una fuerza de seguridad palestino-egipcia para administrar la Franja, en preparación para el retorno gradual de la Autoridad Nacional Palestina» (ANP).

Información de EFE