La Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” abre sus puertas a nuevos talentos
La Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” anuncia el inicio de su proceso de admisión para los próximos períodos académicos, brindando una excelente oportunidad para aquellos apasionados por el arte de capturar momentos e imágenes.
Con una sólida trayectoria en la formación de profesionales y aficionados de la fotografía en la región, la institución invita a los interesados a conocer sus diversas opciones de estudio.
La directora de la Escuela, Ana María Otero, explicó que, a través del Programa de Formación en Fotografía Profesional, se ofrece un plan de estudios continúo de cuatro semestres diseñado para proporcionar una base integral en los aspectos conceptuales, tecnológicos y creativos de la fotografía. En 24 materias que combinan teoría, práctica intensiva, talleres especializados y proyectos desafiantes, donde los estudiantes adquirirán las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollarse como fotógrafos competentes y versátiles.
Asimismo, refirió que para aquellos que buscan una formación más flexible y explorar áreas específicas de su interés, la escuela también ofrece una variedad de Talleres Libres. Estos cursos, disponibles en horarios sabatinos y entre semana, permiten a los participantes aprender a su propio ritmo y profundizar en distintos géneros y técnicas fotográficas.
Los requisitos para ingresar a la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” son: ser mayor de 16 años y contar con algún tipo de cámara fotográfica.
Los interesados en formar parte de esta prestigiosa institución deben registrarse en el censo a través del formulario de Google disponible en el enlace de su biografía. https://forms.gle/MEMGft3uXwhmiXzH6.
Para formalizar el proceso de admisión y conocer en detalle la propuesta académica, la Escuela de Fotografía “Julio Vengoechea” invita a una charla introductoria que se llevará a cabo el próximo miércoles, 9 de abril, a las 9:00 a. m. en las instalaciones del 1er piso del Centro de Formación Artística Andrés Eloy Blanco de la Secretaría de Cultura del estado Zulia.