Machado percibe «horas decisivas» para Venezuela y garantiza una transición «pacífica»

María Corina Machado expresó este miércoles 12 que percibe «horas decisivas» para Venezuela, aunque también garantizó una «transición pacífica» mientras crece la tensión por la llegada del mayor portaviones de Estados Unidos al Caribe.

«(Les pido) que nos acompañen en este momento histórico, en sus horas decisivas, porque lo que está ocurriendo en Venezuela no es solo un hecho nacional, es un punto de inflexión de toda América Latina», dijo de forma virtual Machado en un foro de expresidentes iberoamericanos del Grupo IDEA en el Miami-Dade College (MDC).

La ganadora del Premio Nobel de la Paz de 2025 no se refirió en concreto al despliegue militar estadounidense en el Caribe, donde este martes llegó el mayor portaviones de Estados Unidos, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque, de más de 4.000 marinos y decenas de aeronaves tácticas.

Pero la líder opositora, quien la semana pasada llamó «absolutamente correcta» la estrategia del presidente estadounidense, Donald Trump, contra Nicolás Maduro, confió en que «hoy Venezuela está en el umbral de la libertad» y de «una transformación sin precedentes».

«Sabemos que esta vez sí lo vamos a lograr porque, cuando un pueblo decide ser libre no hay fuerza en la Tierra capaz de detenerlo», manifestó.

Sus declaraciones se producen después de que Maduro acusó este lunes a la «derecha maltrecha» de «amamantar las amenazas de la bestia imperialista del norte», mientras los ataques de Estados Unidos a cerca de 20 presuntas lanchas al parecer cargadas con droga en el Caribe y el Pacífico acumulan unos 75 muertos desde el 1 de septiembre.

Machado, aseveró que la «gente unida, como ninguna generación venezolana antes», es «la garantía de una transición ordenada, pacífica, irreversible», con lo que convertirá a Venezuela «en el milagro latinoamericano del siglo XXI».

«Desde el primer día vamos a asumir el control institucional y del territorio, atender la emergencia humanitaria, poner orden, transparencia en las finanzas e iniciar las reformas y las transformaciones profundas que harán que este cambio sea sostenido e irreversible», prometió.

La venezolana pidió apoyo internacional al Grupo IDEA, una asociación de exmandatarios iberoamericanos, en su mayoría de derecha o centroderecha, entre ellos el español José María Aznar y el colombiano Álvaro Uribe, que este miércoles se reúnen en el Miami Dade-College para abordar el «fin de las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela».

En tanto, Francia y el Parlamento de Rusia han condenado los ataques estadounidenses frente a costas latinoamericanas, mientras Colombia y Reino Unido han dejado de compartir inteligencia con Washington por los bombardeos, que Trump sostiene que son contra carteles de «narcoterroristas».

Con información de la agencia EFE