Saltar al contenido
domingo, mayo 18, 2025
Lo último:
  • El Vaticano se ofrece como plataforma de diálogo directo para la paz en Ucrania
  • MLB suspendió a José Alvarado por dopaje
  • El expresidente estadounidense Joe Biden es diagnosticado con cáncer de próstata
  • Marino Alvarado denuncia «acoso permanente» contra exalcalde Juan Barreto
  • Muere el director de la Alcaldía de Cabimas tras caer por un barranco
SURESNOTICIA

SURESNOTICIA

Noticia minuto a minuto

  • Sucesos
  • Locales
  • Regionales
  • Nacionales
  • Política
    • Gestión
    • Economía
  • Internacionales
  • Deportes
  • Salud
    • Especialistas
  • Misceláneas
    • Curiosidades
  • Contact
Nacionales 

Maduro condiciona avance del diálogo a liberación de recursos en EE.UU.

12 de enero de 202312 de enero de 2023 Editor Suplente diálogo, EE.UU, Maduro, recursos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, condicionó este jueves la continuación del diálogo con la oposición, reanudado en noviembre pasado tras un año suspendido, a la liberación por parte de Estados Unidos de los más de 3.000 millones de dólares congelados por las sanciones y que ambas partes acordaron “rescatar” en favor de la población del país caribeño.

“Estamos esperando que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica cumpla su palabra y libere los recursos de los 3.150 millones de dólares firmado con la (opositora) Plataforma Unitaria (PU), con la participación del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica. Esperamos ese depósito, pues, para seguir las conversaciones, para que tengan validez”, dijo el mandatario.

Durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista, el jefe de Estado recordó que, el 26 de noviembre del año pasado, la delegación oficialista en el diálogo en México, encabezada por el presidente del Legislativo, Jorge Rodríguez, firmó un acuerdo social con la PU para “rescatar 3.150 millones de dólares”.

Parte de esos recursos, prosiguió, serán invertidos para mejorar los servicios básicos, entre los que mencionó el agua y la electricidad, además de la infraestructura escolar y sanitaria.

Tras un año suspendidas, el Gobierno de Maduro y la oposición reanudaron las negociaciones en noviembre y firmaron el Segundo Acuerdo Parcial para la Protección del Pueblo Venezolano para recuperar más de 3.000 millones de dólares retenidos en el sistema financiero internacional debido al bloqueo.

A fines de noviembre, las partes negociantes en México aprobaron la creación de un fondo fiduciario para manejar este dinero, que será diseñado y ejecutado por Naciones Unidas, aunque no está definido cuándo empezarán a llegar los recursos.

“Sectores” en Miami perturban mercado cambiario

Según Maduro, el incremento de la cotización del dólar estadounidense en Venezuela, que subió un 55 % en el mercado oficial en diciembre pasado, es una consecuencia de la “guerra económica retomada por algunos sectores desde Miami”.

“Por la guerra económica retomada por algunos sectores desde Miami, tuvimos (una) fuerte perturbación en la tasa cambiaria. Estamos conscientes y actuando”, afirmó durante su rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de contundente mayoría oficialista.

En este sentido, el jefe de Estado señaló que “se están tomando” decisiones con el fin de estabilizar “nuevamente” la tasa de cambio y, así, “torcerle el brazo definitivo a la inflación”, como -aseguró- el país logró hacerlo durante “buena parte del año 2021 y buena parte del año 2022”.

La cotización oficial del dólar cerró el año pasado en 17,48 bolívares, lo que supuso un incremento del 280 % respecto al último día hábil de 2021, cuando alcanzó los 4,59 bolívares, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

Esto provocó que la moneda local -el bolívar- se devaluara un 73 % durante ese lapso de un año.

El dólar, usado para fijar los precios de la mayoría de los productos en el país, ha registrado un rápido incremento en su precio en los últimos meses, lo que ha provocado una aceleración en la inflación, que cerró noviembre en 21,9 % y diciembre en 37,2 %, la tasa más alta en los últimos 22 meses, según el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), datos que el BCV no ha reportado de momento.

Esta tendencia al alza de la cotización de la divisa se ha mantenido en lo que va de 2023, al alcanzar este jueves los 19,27 bolívares, un aumento de casi un 10 % en los primeros 12 días del año.

EFE

  • ← Sujeto puesto a disposición del MP por violencia de género 
  • Matan a puñaladas a niño de 12 años y le roban el celular en Bolívar →

También te puede gustar

Venezuela acusa a Irfaan Alí de «mentir» y erigirse como el «Zelenski caribeño»

1 de marzo de 20251 de marzo de 2025 Editor Suplente

Rectora Nogal anuncia la reubicación de 31 centros de votación, dos en el Zulia

27 de julio de 202427 de julio de 2024 Editor Suplente

Saab mantiene investigación sobre Monómeros y ratifica órdenes de captura

19 de agosto de 202219 de agosto de 2022 Editor Suplente

Deportes

MLB suspendió a José Alvarado por dopaje
Deportes 

MLB suspendió a José Alvarado por dopaje

18 de mayo de 202518 de mayo de 2025 Editor Suplente

Las Grandes Ligas informaron este domingo que el relevista venezolano de Phillies de Philadelphia, José Alvarado, fue suspendido por 80

Eugenio Suárez hace historia al desplazar a Bob Abreu como el cuarto venezolano con más cuadrangulares en Grandes Ligas
Deportes 

Eugenio Suárez hace historia al desplazar a Bob Abreu como el cuarto venezolano con más cuadrangulares en Grandes Ligas

15 de mayo de 202515 de mayo de 2025 Editor Suplente
El hijo de Cristiano Ronaldo despierta el interés de los clubes europeos
Deportes 

El hijo de Cristiano Ronaldo despierta el interés de los clubes europeos

14 de mayo de 202514 de mayo de 2025 Editor Suplente

Sobre Nosotros


Somos la red de noticias de la zona Sur del Lago y el Eje Panamericano

Categorías

  • Deportes
  • Destacadas
  • Internacionales
  • Miscelaneas
  • Nacionales
  • Política
  • Regionales
  • Salud
  • Sucesos
    • Contacto
    • Sala de Prensa
    Copyright © 2025 SURESNOTICIA. Todos los derechos reservados.
    Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.