Maduro lanza la Gran Misión Madre Tierra Venezuela

Este jueves, desde el Teleférico Mukumbarí, en el estado Mérida, el presidente Nicolás Maduro, realiz{o el lanzamiento oficial de la Gran Misión de Nueva Generación Madre Tierra Venezuela, con el objetivo de impulsar la recuperación y regeneración ecológica del país.

Esta Gran Misión cuenta con 7 vértices o líneas estratégicas para la transformación, regeneración ecológica de Venezuela, así como de la mitigación del cambio climático, para la construcción de un modelo sustentable que sea ejemplo en el mundo.

la Gran Misión Madre Tierra Venezuela cuenta con vértices enfocados en la organización de los Comités de Ecosocialismo, en los Circuitos Comunales del país.

El Mandatario venezolano comunicó que antes de dirigirse al Teleférico Mukumbarí, estuvo realizando un recorrido junto a las autoridades pertinentes de la entidad, desde El Vigía hasta la ciudad de Mérida.

Asimismo, resaltó que en esta entidad andina cuentan con 82 frentes de trabajo, que han sido creado para rehabilitación integral en sectores y comunidades afectadas por las fuertes lluvias.

Maduro propone modernización tecnológica con China, para alerta temprana ante fenómenos climáticos

Maduro, destacó este jueves la importancia de perfeccionar los sistemas de medición y alerta temprana ante fenómenos climáticos, destacando la cooperación entre el país y la República Popular China en la adquisición de tecnología y el papel fundamental del Poder Popular en la respuesta a las emergencias generadas por el cambio climático.

El Mandatario nacional subrayó la necesidad de implementar tecnología avanzada para la medición y detección permanente de variables climáticas, con el objetivo de fortalecer los sistemas de alerta estructural.

Por su parte el vicepresidente sectorial y ministro del Poder Popular para la Planificación, Ricardo Menéndez, complementó las declaraciones del presidente, señalando la importancia estructural de monitorear las cuencas hidrográficas. Explicó que tener mediciones meteorológicas y pluviométricas de lo que ocurre en cada cuenca, permitiría una modelación precisa de los impactos esperados.

Destacó que esta visión integral del territorio y la medición detallada del agua que cae en cada tramo de las cuencas, permitirá sistemas de alerta temprana mucho más científicos y eficientes para la organización de todos los componentes del Estado, incluyendo seguridad, defensa y el Poder Popular.

Plantean una revolución contra el plástico

Maduro, hizo este jueves un llamado contundente a una revolución en las tecnologías y la concepción del manejo de desechos en Venezuela, subrayando la urgencia de abordar la contaminación que afecta a mares, ríos y diversos ecosistemas del país.

Asimismo, reconoció que, si bien se han logrado avances en el manejo de desechos, el ritmo ha sido «muy, pero muy, muy lento». El presidente Maduro enfatizó la necesidad de una transformación radical para lograr la descontaminación de los cuerpos de agua en Venezuela. Aseguró que esta tarea es «posible» en la actualidad, ya que hay capacidades, tecnología para emprenderla.

Por su parte, la vicepresidenta sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, destacó especialmente la necesidad de centrar estas acciones en el manejo del micro plástico. «Tenemos problemas inclusive asociados a la salud, a la preservación de la salud. El micro plástico se ha encontrado en semen, en el útero materno, en la leche materna», advirtió.

Igualmente, amplió el alcance del problema de los desechos, incluyendo no solo los domésticos, sino también los industriales y los generados por el sistema de salud pública. En este sentido, propuso una política nacional estructurada que integre componentes educativos, industriales, científicos y tecnológicos.//Prensa Presidencial.

Información de Cactus24