Maduro nombra a Julio César León como nuevo ministro de Agricultura y Tierras

Nicolás Maduro designó este miércoles al gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia como nuevo ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierra, y le ordenó avanzar en la producción regenerativa, agroecológica y productiva.

En la activación de la quinta transformación de su programa de gobierno, el mandatario agradeció su labor en la Gobernación y le encomendó avanzar en la exportación de los productos agrícolas venezolanos, así como en la disminución -hasta llegar al 0 %- de la importación de los rubros.

“Ustedes tienen todo para esto, para configurar el concepto de la agricultura regenerativa, agroecológica y productiva, para producir alimentos orgánicos para los venezolanos, la meta tiene que ser importación cero”, pidió a los ministros competentes en las áreas.

Por ello, le exhortó a León a “recuperar” el concepto del “conuco multipropósito, regenerativo y de diferente escala”.

Antes de convertirse en gobernador, Heredia se desempeñó como diputado en la Asamblea Nacional, en donde se enfocó en la mejora de la infraestructura y el desarrollo regional.

Entrega de recursos para los proyectos sociales

Durante la actividad, Maduro anunció la entrega de financiamientos a los proyectos seleccionados en la primera Consulta Popular Nacional 2025. Para la noche de este 5 de febrero, el Gobierno ya entregó el 97.99 % de los recursos destinados a estas iniciativas.

“A partir de hoy, se liberan los recursos para que, sin atraso, se ejecuten todos estos proyectos”, afirmó. Maduro explicó que, en un total de 5.334 circuitos comunales a nivel nacional, el pueblo votó prioritariamente por diferentes proyectos.

En este sentido, el área del agua se posicionó en primer lugar, seguida de la educación, hábitat, electricidad, vialidad, salud y la producción primaria. Otros sectores que también fueron elegidos incluyen al deporte, medio ambiente, transporte público, gas comunal, cultura, servicios, estabilización de taludes, transformación industrial, telecomunicaciones, seguridad ciudadana y turismo.

El líder chavista destacó que “el proceso se da de manera natural y es el pueblo, no es un burócrata, no es un gestor, no es un corrupto, es el pueblo con su conciencia y su voto el que decide los proyectos que, a partir de hoy, se liberan y llegan a todos los circuitos comunales y comunas”.

En su discurso, Maduro subrayó la importancia de empoderar al pueblo, afirmando que se trata de otorgarle “todo el poder” político, social, educativo, cultural, organizativo y económico, así como el control sobre el presupuesto y los recursos de la nación de manera directa.

Información de El Cooperante